08 ago. 2025

Transfieren tierras a indígenas

La Comunidad Arroyo Morotî, del pueblo Mbya Guaraní, recibió la transferencia de título correspondiente a 548 hectáreas de tierras de donación, ubicadas en el Tekoha Guasu (reserva para Parque San Rafael para los no indígenas), por parte de la organización Guyra Paraguay.

La entrega del título se realizó el lunes un ambiente de fiesta y alegría para recordar este hecho histórico para la comunidad.

La transferencia se dio en el marco de un acuerdo establecido hace 10 años entre Guyra Paraguay, que había comprado unas tierras para conservarlas en condominio socioambiental con la comunidad. En la escritura estipulaba, que luego de 10 años de propiedad conjunta, en condominio de esas tierras, la organización ambientalista se comprometía en ceder totalmente a la comunidad indígena, para que siga manteniendo en conservación bajo los cuidados y manejos de gobernanza tradicional de los pueblos indígenas.

‘‘Los Mbya Guaraní siempre estuvimos aquí, en este bosque que es vida, en todo sentido, para nuestra espiritualidad, alimentación, para nuestra medicina”, manifestó Eusebio Chaparro, líder de la comunidad Arroyo Morotî, durante el histórico acto para su comunidad y pueblo indígena.

Más contenido de esta sección
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.