19 sept. 2025

Transferencias bancarias: Los nuevos servicios confirmados por el BCP

El Banco Central del Paraguay (BCP) incorporará nuevas funcionalidades al servicio del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI). Las primeras tres funciones entraron de manera controlada y estará disponible al público en setiembre.

transferencias.jpg

El BCP va a ir incorporando nuevas funcionalidades al servicio del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI).

El gerente general del Banco Central del Paraguay (BCP), Holder Insfrán, habló en radio Monumental 1080 AM sobre los nuevos seis servicios a ser incorporados en el módulo del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI).

Sobre el punto, Holder detalló que las tres primeras funciones van a entrar de manera controlada, ya que los servicios deben ser testeados antes.

Esta primera etapa estará disponible al público en general el 11 de setiembre.

“Antes de ser ofrecidas se tienen que testear para ver todo el circuito de la operación y tratar de mitigar los riesgos de operaciones. Las tres funciones que entraron ayer de manera controlada son la devolución de los fondos, la solicitud de la devolución y lo que sería subparticipante”, puntualizó.

BCP confirma que habrá cobros por transferencias que son comerciales 1.png

1. Con la devolución de los fondos se podrá regresar una transferencia que recibiste de forma incorrecta.

2. Con la función de solicitar la devolución se podrá pedir la devolución del dinero de forma sencilla, pero dicha acción está sujeta a la aceptación de la otra parte.

3. La tercera función habla del participante, que permitirá realizar operaciones a distintos entes financieros las 24 horas.

Lea más: BCP confirma que habrá cobros por transferencias que son comerciales

BCP confirma que habrá cobros por transferencias que son comerciales 2.png

Transferencias gratuitas entre personas

Holder Insfrán explicó que las transferencias entre personas físicas seguirán siendo gratuitas y los pagos por transferencia de una persona física a un comercio.

Mientras que las operaciones entre empresas tendrán una comisión.

Las otras tres funcionalidades, como la solicitud de inicio de pagos, solicitud de pago y uso de alias, van a entrar el 9 de agosto en producción controlada y estarán disponibles al público el 16 de octubre.

Los lineamientos generales de las nuevas funcionalidades del SPI fueron incorporados al Reglamento General de los Sistemas de Pagos del Paraguay (Sipap), mediante la Resolución N° 1, acta N° 35 del 11 de julio de 2023, emitida por el Directorio del BCP.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde la temperatura máxima rondaría los 40 grados en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.