02 ago. 2025

Trámites migratorios serán más rápidos desde el lunes en puente Encarnación-Posadas

Un plan binacional de control unificado entrará en rigor desde el próximo lunes para los usuarios del puente que une Encarnación y Posadas, en el marco de un plan piloto para agilizar trámites de cara a los eventos deportivos Juegos Panamericanos Junior ASU 2025 y el WRC Rally del Paraguay.

Foto-Archivo-Tren-1.jpeg

Puente Encarnación-Posadas.

Foto: Dirección Nacional de Migraciones Paraguay.

A partir de este lunes 28 de julio entrará en vigencia el plan piloto de control migratorio “unificado” para los usuarios del Puente San Roque González de Santa Cruz. En ese sentido, dejarán de hacerse los controles migratorios en el lado paraguayo y los trámites se realizarán solo en territorio argentino. Esta medida permitirá reducir tiempos, además de evitar trámites duplicados en el cruce fronterizo Encarnación-Posadas.

De esta manera, los vehículos particulares y colectivos se sumarán al plan que ya se venía desarrollando con los usuarios del tren.

Nota relacionada: Control del Tren Encarnación-Posadas será más ágil desde este lunes

Estas acciones forman parte del plan piloto impulsado por autoridades migratorias de Paraguay y Argentina, con el objetivo de reducir demoras en el cruce fronterizo, evitar trámites duplicados y facilitar el flujo de personas que cruzan diariamente.

El acuerdo es implementado de cara a dos grandes eventos que tendrá a nuestro país como epicentro, los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 que se desarrollarán del 9 al 23 de agosto y el WRC Rally del Paraguay 2025, que será del 28 al 31 de agosto. Encarnación acogerá estos dos eventos, el primero como subsede y el segundo como epicentro.

Con estas medidas, nuestro país dejará de hacer los controles de ingreso y salida en la cabecera del puente San Roque, desde el lado paraguayo, con lo cual se busca agilizar el tránsito y evitar la duplicación de trámites migratorios.

Al respecto, el director de migraciones de Encarnación, Blas Arzamendia, en diálogo con el medio posadeño Misiones Online, confirmó la entrada en vigencia del control unificado.

“El lunes comienza el plan piloto en el puente internacional. El personal paraguayo se trasladará a Posadas, donde se centralizarán todos los trámites migratorios correspondientes al tránsito vehicular, motocicletas, colectivos urbanos y ómnibus de larga distancia”, señaló el jefe de Migraciones.

Arzamendia explicó además que el modelo es similar al implementado en el servicio del tren internacional Encarnación-Posadas, donde los pasajeros realizan el trámite de ida y vuelta solo en la estación ferroviaria de Posadas, sin necesidad de controles en el lado de Encarnación.

Por otro lado, el responsable de migraciones indicó que, con el sistema de control unificado, quienes cruzan la frontera ya no deberán realizar cuatro controles (dos en Encarnación y dos en Posadas), sino que únicamente dos controles (entrada y salida) en el lado argentino.

“Va a agilizar el trámite, el control integrado quiere decir que se realizará el control en un mismo lugar. En Posadas se realizará todo el trámite y Paraguay dejará de hacer controles migratorios para quienes crucen el viaducto internacional. La idea del control unificado es tratar de lograr un procedimiento más ágil y ordenado, reemplazando el actual sistema, que requiere que las personas realicen trámites migratorios por separado”, añadió.

Puesto de control de Migraciones en el Puente San Roque González de Santa Cruz.

Puesto de control de Migraciones en el Puente San Roque González de Santa Cruz.

Foto: Gentileza.

Cabe resaltar que, para la puesta en vigencia del plan piloto de control migratorio unificado, los funcionarios de migraciones de ambos países recibieron capacitaciones conjuntas. Así también, el sistema será monitoreado y ajustado durante su implementación a fin de garantizar su total eficacia.

El control integrado apunta a reducir las demoras que se daban con el sistema anterior y busca dar mayor fluidez en el cruce fronterizo, en especial en fechas de alto tránsito como feriados, fines de semana y el WRC Rally del Paraguay (28 al 31 de agosto), que atraerá a miles de visitantes a nuestro país.

Con esta modalidad, como se hizo previamente con el servicio del tren, se evita la duplicación de controles, reduciendo las filas y demoras en ambos extremos del recorrido.

Para la implementación de “nuevas modalidades de control integrado de fronteras”, las autoridades migratorias de Paraguay y Argentina, Jorge Kronawetter y Sebastián Seoane respectivamente, suscribieron un protocolo modificatorio del acuerdo operativo.

Más contenido de esta sección
Varios familiares del ex diputado Eulalio Lalo Gomes utilizaron sus redes sociales para recordarlo en la fecha que cumpliría 69 años. Asimismo, siguen exigiendo aclarar su muerte a manos de la Policía en un procedimiento realizado en su vivienda.
El Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional encontró evidencias de que los narcos reclutan a niños para la distribución de droga para aprovechar que no pueden ser sometidos a la Justicia.
Departamentos del sur quedan fuera de la alerta de tormentas pero sin embargo ingresan a otras zonas del centro, este y norte del país. En tanto que el clima se mantiene caluroso.
El concejal departamental Silvio Piris y un abogado solicitaron a la Comuna de Encarnación impugnar la nueva Ley 7447/2025, sobre la patente a los rodados, por inconstitucional.
Una familia pagó G. 80 millones por unas vacaciones en Cancún y Tulum, México, cuyo vuelo debió hacer partido el pasado 17 de enero. Sin embargo, no viajaron, descubrieron que los vouchers estaban falsificados y denunciaron a la agente de viajes por estafa.
Familiares y amigos de Vidal Méndez exigen justicia tras su fallecimiento, supuestamente debido a una negligencia médica en el Hospital de General Aquino, departamento de San Pedro. La protesta obligó a la renuncia del director del hospital, Armin Alvarenga.