23 ago. 2025

Tragedia aérea: Cuerpos de piloto y copiloto serán sometidos a autopsia

El médico forense Pablo Lemir informó que los cuerpos del piloto y copiloto de la aeronave siniestrada este martes en Luque serán sometidos a autopsia como parte del protocolo de investigación de este tipo de accidentes.

Impacto. La avioneta estrellada ayer quedó destruida y dañó varios vehículos, en Luque.

Impacto. La avioneta estrellada ayer quedó destruida y dañó varios vehículos, en Luque.

Foto: Archivo Última Hora.

El forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, explicó que la autopsia a la que serán sometidos los cuerpos del coronel diplomado Comando de Estado Mayor Aníbal Antonio Pérez Trigo y el teniente 1° piloto militar Willian Martín Orué Román forma parte del protocolo de investigación de siniestros aéreos.

En ese sentido, el profesional señaló que con el procedimiento se busca confirmar o descartar que el siniestro se haya producido por una causa humana.

“Cuando el accidente es terrestre se hace la alcoholemia y de esta misma forma, como parte del protocolo, se busca descartar o confirmar una causa humana, por lo que se debe ver si alguno de ellos no sufrió un accidente cerebrovascular, cardiaco o infarto”, refirió.

Nota relacionada: Avioneta cae en el predio de la Fuerza Aérea y deja fallecidos

La autopsia de los cuerpos se realizará después del mediodía. Al respecto, Lemir explicó que por protocolo sanitario se debe esperar 24 horas para el procedimiento, ya que en el país no se cuenta con equipos y logística para hacer una autopsia Covid.

accidente autopsia

Identificación de cuerpos

Pablo Lemir explicó que los siete cuerpos de las víctimas fatales del accidente aéreo fueron identificados alrededor de las 0.00 de este miércoles.

Indicó que el reconocimiento pleno fue imposible. Sin embargo, destacó que, debido a la rápida reacción de la gente que presenció el accidente, los cadáveres no fueron destruidos en su totalidad.

Relacionado: Piloto habla de posibles factores causantes de tragedia aérea en Luque

“La causas principales de las muertes son politraumatismos como desplazamiento de columna pelvis cadera y calcinación. Estos son incompatibles con la vida, hablamos de lesiones que en su gran mayoría provocaron la muerte casi instantánea”, afirmó.

El accidente aéreo se produjo a las 14.35 del martes cuando la avioneta Cessna 402, con matrícula 0221, fabricada en 1989, con dos motores y dos hélices nuevas, se precipitó a tierra en el estacionamiento de la Fuerza Aérea en la ciudad de Luque, en el Departamento Central.

Las víctimas fatales fueron identificadas como Aníbal Antonio Pérez Trigo, Willian Martín Orué Román, Alfredo Darío Céspedes, Marcos Samuel Romero, Manuel Guzmán Sotelo Riveros, Pedro Nelson López Morales y Críspulo Almada.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.