22 nov. 2025

Trabajadores de Aseo Urbano amanecen limpiando calles de Asunción

El primer día del 2022 arrancó con las calles de Asunción relucientes tras el incansable trabajo de los funcionarios de Aseo Urbano.

aseo urbano.png

Sin descanso, personal de Aseo Urbano limpió las calles de la ciudad.

Foto: Gentileza.

Desde la madrugada de este 1 de enero del 2022, los funcionarios de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción se desplegaron en varios puntos de la capital para limpiar las calles y recolectar las basuras.

Las cuadrillas dejaron libres de desperdicios las arterias del Centro Histórico de la ciudad y la zona del populoso Mercado Municipal N° 4.

Asimismo, los trabajos se extendieron a las principales avenidas capitalinas tras las fiestas de Año Nuevo.

https://twitter.com/AsuDsu/status/1477082324772614145

Los funcionarios de dicha dependencia trabajaron sin pausa durante las festividades de Navidad y Año Nuevo para mantener limpia la ciudad.

Durante los últimos días del 2021, varias cuadrillas trabajaron para limpiar los cauces hídricos, canaletas y sumideros de Asunción, retirando unos 41.000 kilos de basura.

Aseo Urbano es la dependencia de la Municipalidad e Asunción que se encarga del aseo y la limpieza de la ciudad.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).