08 dic. 2023

Totalizan siete cadáveres encontrados en un contenedor en Asunción

La Policía Nacional confirmó que totalizaron siete los cadáveres encontrados en la mañana de este viernes, en el interior de un contenedor, en el barrio Santa María de la ciudad de Asunción.

cadáveres.jpg

Los restos hallados en un contenedor serán trasladados hasta la morgue judicial para una inspección.

Foto: Daniel Duarte.

El subcomisario Miguel Rivarola, subjefe de la Comisaría 11ª metropolitana, confirmó que se hallaron un total de siete cráneos en el interior del contenedor y que los restos serán trasladados hasta la morgue judicial para una inspección.

“Los restos estaban entre fertilizantes, se encontró un documento de nacionalidad serbia. En total se verificaron cinco contenedores y en cuatro de ellos no se encontró nada”, explicó en conversación con Última Hora.

Lea más: Macabro hallazgo de seis cadáveres en un contenedor proveniente de Serbia

Manifestó que la hipótesis que se maneja es que las personas son inmigrantes que salieron ilegalmente desde Serbia y se olvidaron de ellos y murieron todos asfixiados.

Explicó que los cuerpos estaban en avanzado estado de descomposición y que según el propietario Vernon Rempel Baerg, el contenedor es procedente del continente europeo (Serbia), que salió el 22 de julio pasado e ingresó en el puerto Terport de Villeta el 19 de octubre.

Dijo que este viernes alrededor de las 9.30 procedieron a abrir el contenedor para descargar los fertilizantes en un depósito y se percataron de los restos óseos.

El caso está siendo investigado por el fiscal de turno de la Unidad Penal 2 de la Fiscalía Barrial 2, Marcelo Saldívar, quien manifestó que se hallaron documentaciones marroquíes junto con los cuerpos.

Nota relacionada: Cadáveres encontrados en un contenedor en Asunción aumentan a 5

El representante del Ministerio Público además manifestó que los cuerpos están en estado de putrefacción importante, por lo que se presume que se trata de personas que fallecieron hace mucho tiempo. Aseguró que se trata de personas adultas.

Refirió que entre las pertenencias encontradas están una tarjeta telefónica y algunos alimentos, por lo que no se descarta que se trate de un caso de personas que habrían intentado ingresar de forma ilegal a algún país.

Más contenido de esta sección
Última Hora te trae un recuento de las noticias positivas de la semana. Entre ellas, el poncho para’i de 60 listas fue declarado patrimonio cultural inmaterial y un niño paraguayo sorprendió a todos cantando en guaraní en un programa de talentos en Brasil.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, habló en su carta al pueblo sobre el polémico proyecto de ley de jubilaciones y pensiones, que movilizó esta semana a la ciudadanía. Dijo que el fondo jubilatorio debe permanecer “cerrado”, teniendo en cuenta que hay mucha preocupación sobre “lacras” que actúan para beneficios personales.
El presidente Santiago Peña y su comitiva integrada por ministros y otras autoridades fueron escrachados en Caacupé por un hombre que no desaprovechó la oportunidad para elevar su voz de protesta en contra de la polémica ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones.
En su carta política, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, aprovechó la presencia de autoridades para reclamarles el cumplimiento de sus promesas electorales, especialmente para responder a los problemas de hambre, enfermedad, falta de empleo digno e inseguridad. En general, se refirió a una política económica razonable “para estar mejor” y no peor, en alusión a la campaña presidencial de Santiago Peña.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, utilizó la figura de la Virgen María para ilustrar la importancia de orar por la familia, por los enfermos, por los gobernantes “para que se conviertan en instrumentos”, por la educación y por la alarmante ola de violencia contra las mujeres.
El obispo Ricardo Valenzuela destacó el poder de la oración durante su homilía en la misa central en honor a la Virgen de Caacupé. En un momento, instó a los feligreses a orar por buenos gobernantes. “Cuando los malvados gobiernan, la gente sufre”, afirmó.