09 nov. 2025

Tosã da nuevos pasos y cada día “demuestra sus ganas de vivir”

La cachorra de yaguareté Tosã está dando nuevos pasos en su etapa de recuperación, con lo que muestra sus enormes ganas de vivir. Ahora ya ganó más peso.

Yaguarete Tosa.jpg

Tosã, la cría de yaguareté, presenta cada día una mejor condición de salud, según reportan.

El Refugio Silvestre Urutaú dio un nuevo reporte acerca de las condiciones de salud de la cría de yaguareté, que ya mejoró considerablemente luego de ser atropellada hace casi un mes en el Chaco.

Tosã, que presentó un estado crítico al principio, ya subió dos kilos y cada día da nuevo pasos, demostrando sus ganas de vivir, informó la organización que rescató a la cachorra.

La felina fue bautizada la semana pasada con un nombre en guaraní que significa “resistencia”. Los internautas lo eligieron tras una votación en las redes sociales que organizó el propio refugio.

Su historia tocó el corazón de muchos, que a diario están pendientes de los reportes evolutivos sobre su condición de salud.

Lea más: “Yaguareté ya no tiene suero y come más de 1 kilo”

https://twitter.com/UrutauRefugio/status/1546590343537254405

El animal recibió intensos cuidados y poco a poco fue cobrando fuerza. Hace 10 días le retiraron el suero que la mantenía hidratada y posteriormente comenzó a alimentarse por sí sola.

El Refugio Urutaú seguirá monitoreando en forma constante su desarrollo hasta lograr la recuperación total del animal.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.