14 ago. 2025

Tomateros mejoran presentación de productos y logran mejor cotización

Productores de tomate de Coronel Oviedo vienen implementando la clasificación de sus productos, embalándolos en cajas de madera para su comercialización en centros de distribución del país. La experiencia genera beneficios económicos por la mayor cotización en la venta a mayoristas.

tomateros

Productores de tomate de Coronel Oviedo se adecuan a las exigencias del mercado para cotizar de mejor manera sus productos.

Foto: Robert Figueredo

La Asociación de productores de calle San Antonio, en el distrito de Coronel Oviedo, reúne a unas 200 familias que desde hace décadas se dedican al cultivo de hortalizas.

La necesidad de adecuarse a las exigencias del mercado los obligó a cambiar el sistema de presentación y clasificación acorde a productos hortícolas ingresados de países vecinos. Las primeras experiencias resultaron satisfactorias con la aceptación y el pago de una cotización superior a la media del mercado.

Lea más: MAG trabajó solo con 60% de tomateros para evitar superproducción

Un importante apoyo técnico y logístico brinda la Dirección de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) buscando compradores. Con la clasificación se logra uniformidad de productos en cada caja, dejando la vieja práctica de mezclar todos los tipos de tomate.

“Buena calidad siempre tuvimos en la zona y ahora agregamos otros detalles de importancia en la presentación del producto, con el cual obtenemos mayor ingreso en la comercialización en nuestras propias fincas”, dijo Abel Britez, presidente de la Asociación de Tomateros de Calle San Antonio de Coronel Oviedo.

La Dirección de Comercialización del Ministerio de Agricultura cumple una función de nexo entre productores y compradores.

Entérese más: Tomateros acuerdan venta del producto a supermercados

“Facilitamos el acceso a la información para agilizar la venta que convenga por un lado a los tomateros y por otro a los mayoristas”, señaló Lourdes Ojeda, técnica del MAG.

Entretanto, Isidro Díaz, acopiador del Mercado Central de Abasto de Asunción, explicó que los puntos de venta (supermercados, despensas, fruterías, verdulerías, entre otros) prefieren los productos provenientes de países vecinos, porque tienen una clasificación uniforme en cada caja.

“Con esto demostramos que adecuándonos a las exigencias se puede dejar de lado el abastecimiento desde el Brasil y la Argentina”, manifestó Díaz.

Más contenido de esta sección
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.