05 oct. 2025

Tolerancia cero para quienes provocan incendios en Trinidad

30708477

Combate. La sequía torna más difícil sofocar los focos.

NARCISO MEZA

La Municipalidad de Trinidad declaró una política de tolerancia cero ante las quemas indebidas e incendios forestales que afectan gravemente al distrito. A través de su Secretaría de Ambiente, se busca identificar a los responsables de estos actos, quienes serán denunciados ante la Policía Nacional y la Fiscalía para las intervenciones legales correspondientes.

El intendente Isaac Aguilar instó a la ciudadanía a realizar denuncias anónimas, ya sea en la Municipalidad, la Policía Nacional o el cuartel de bomberos de la ciudad, con el objetivo de detener a los responsables de los incendios. “Es fundamental la colaboración ciudadana para procesar a quienes están causando enormes daños ambientales”, afirmó.

Los incendios de pastizales y áreas forestales en la región han generado un arduo trabajo para los bomberos voluntarios. Aunque las recientes lluvias han ayudado a extinguir numerosos focos, el clima cálido sigue siendo un factor de riesgo. “Gracias a Dios hemos tenido precipitaciones importantes que apagaron muchos incendios, pero pedimos a la población que tenga conciencia y evite las quemas innecesarias”, dijo Hugo Jiménez, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Trinidad.

A pesar de la ayuda de agricultores y particulares, los bomberos de Hohenau, Obligado, Bella Vista, Trinidad y Pirapó enfrentan dificultades para controlar los incendios, que se propagan rápidamente por la sequía.

Advirtió que, aunque la situación en Trinidad está parcialmente controlada, en otros distritos de la región los incendios continúan siendo un problema grave. “Ojalá llegue una lluvia generalizada que ayude a apagar los incendios y que la gente tome conciencia de que quemar basura o pastizales puede salirse de control”, concluyó. NM

Más contenido de esta sección
Las aves pasarán a su nueva morada en un nuevo refugio ubicado en Hernandarias y que fuera reabierto al público la semana pasada, tras casi diez años de cierre por reacondicionamiento.
En una compañía de San José de los Arroyos se construyó una nueva matadería que sigue sin ser habilitada. Lo llamativo es que el establecimiento se levantó a un costo millonario.
A la sombra de la imagen de la Virgen de las Mercedes, la santa patrona de Caraguatay, los pobladores de la zona se unieron en procesión este miércoles como parte de la celebración por el 255 aniversario de la ciudad.
Los bloqueos intermitentes sobre la ruta PY 02 prosiguen este miércoles: Por un lado, en Coronel Oviedo, sigue el tira y afloja con los cañicultores y, por otro, en J. Eulogio Estigarribia los indígenas piden que la sede central del INDI vuelva a Asunción.
Se movilizan 400 militares junto a efectivos de la Policía Federal, Policía Rodoviária Federal y Receita Federal realizan controles en el Puente de la Amistad y caminos vecinales de Foz.