21 jun. 2025

Todo lo que quiere saber sobre el Metrobús

[VIDEO] El plan busca reformar la movilidad de unos 300.000 pasajeros que se mueven por Eusebio Ayala, a través de trolebuses que circularán por carriles exclusivos sobre 18,4 km de Eusebio Ayala, uniendo a Asunción, Fernando de la Mora y San Lorenzo, en la mitad del tiempo de viaje actual.

metrobus

Por Iván Lisboa

Tras 1.000 días recorriendo el Congreso y varios tropezones, los créditos para la construcción de la troncal para el Metrobús fueron aprobados dos semanas atrás. Son USD 212 millones que no solo apunta a renovar el sistema de transporte público, sino que busca una reforma urbana en la Gran Asunción.

Este diseño, nacido en la década de los 90 con el Plan Ceta, pero materializado en proyecto en la era Lugo, es implementado actualmente en más de 100 ciudades de todo el mundo y estaría en funcionamiento para el 2017, debido a la magnitud de las obras.

Cómo funcionará el sistema y cómo mejorará el traslado de 300.000 pasajeros, explica el “padre de la criatura”, el ingeniero José Tomás Rivarola, en el siguiente video...

      Embed

Se requerirá de al menos 1.042 choferes. Generará empleo permanente para al menos 1.400 personas, y durante los 18 meses de construcción a 6.000 personas más.

Por otra parte, el proyecto prevé la liberación de las veredas de los vendedores informales a través de planes como: reubicación cerca de las estaciones (donde caminarán por hora 12.000 personas), apoyo logístico para formar micropymes y/o trabajo permanente en la operación del metrobús, con su capacitación correspondiente.

El proyecto prevé renovación de los drenajes pluviales, así como de todos los servicios públicos involucrados (ANDE, COPACO, ESSAP). Renovación total del asfalto de 100 km, para corredor y vías alimentadoras.

A lo largo de todo el corredor se construirán plazas, ciclovías, plantación de árboles, construcción de refugios. En el microcentro se prevé mejoramiento de edificios históricos, mejoramiento de fachadas, revitalización de Loma San Jérónimo, construcción de oficinas de Gobierno, enlace de los tres poderes del Estado. Renovación semafórica (onda verde y a tiempo real).

Más contenido de esta sección
Los compatriotas que llegaron antes de la Semana Santa al campo base de la montaña más alta del mundo, el monte Everest, compartieron detalles de cómo fue la expedición durante 11 días en medio de caminos nevados, frente a temperaturas extremadamente bajas y la falta de oxígeno en determinados momentos.
Durante el 2024, Paraguay logró visibilidad internacional gracias a destaques gastronómicos, el ingreso de la guarania a la lista de Patrimonio Inmaterial de la Unesco, importantes logros de sus estudiantes en las universidades extranjeras y mucho más.
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.
Taiwán es el lugar con la mayor cantidad de estudiantes paraguayos becados en el mundo. La aventura de cruzar el planeta para expandir la mente y los conocimientos, relatada por sus protagonistas.
Hoy por hoy, la información falsa o malintencionada está más que nunca presente en internet, en el boca a boca de los ciudadanos y en las propias expresiones de los políticos. En Paraguay, pegó un salto en las elecciones de 2023 y “llegó para quedarse”, incluso se irá perfeccionado con la IA, según un experto. Esto ya lo sabe la propia Justicia Electoral.