09 jul. 2025

Titular de la PMT insiste en implementación de tecnología para evitar coimas

El nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Juan Villalba, insistió en la implementación de tecnología para evitar coimas en ruta. También, afirmó que insistirá en el cumplimiento de las reglas de tránsito.

Despeje de veredas PMT.jpg

Juan Villalba afirmó que insistirá en el cumplimiento de las reglas de tránsito y que sancionarán las infracciones.

Foto: @asu_transito

Juan Villalba, director de la PMT de Asunción, habló en radio Monumental 1080 AM sobre los controles encarados durante el fin de semana y que derivaron en el despeje de las veredas que fueron ocupadas por vehículos.

En ese sentido, afirmó que desde la PMT insistirán en el cumplimiento de las reglas de tránsito y advirtió con sancionar a los infractores. “Vamos a trabajar mucho con el tema de la seguridad vial, pero también vamos a sancionar a las infracciones, como corresponde”, expresó.

Al respecto, aseguró que con este tipo de operativos buscan que la ciudadanía adquiera una cultura vial y que el tráfico sea más fluido.

“Esta va a ser la gestión de la nueva dirección. Tenemos que hacer cumplir las ordenanzas y las leyes sea donde sea”, enfatizó.

El ex titular del Mercado 4 de Asunción insistió en la implementación de tecnología para evitar coimas en rutas. En su momento, aseguró que es sumamente necesaria la implementación de cámaras en puntos críticos, con la instalación de las fotomultas y cámaras corpóreas.

“La única manera que nos queda (para evitar las coimas), hasta que tengamos la oportunidad de aplicar tecnología, es saliendo a controlar”, puntualizó e indicó que “la política de su gestión será la intransigencia ante las infracciones”.

Lea más: PMT de Asunción intensificará controles de motocicletas en calles

Respecto al trabajo coordinado con la Policía Nacional y la Fiscalía, explicó que ya adelantaron conversaciones para contar con el respaldo necesario a la hora de realizar los operativos de control.

Más contenido de esta sección
El comisario Richard Vega recordó este miércoles el día en que fue llevada la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, hasta el cerro Yaguarón, por su presunto homicida y abusador, quien ahora fue detenido, luego de 21 años de estar prófugo.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.