09 ago. 2025

Titular de la INC justifica pago de bonificaciones extra

Ernesto Benítez, presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), justificó el pago de bonificaciones a un grupo de funcionarios alegando que el beneficio no es algo que apareció “de la noche a la mañana”.

Cotización. Es probable que a principios del año el precio del cemento aumente.

Cotización. Es probable que a principios del año el precio del cemento aumente.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC) sostuvo que durante el año se van generando obligaciones de la empresa para los funcionarios y que las bonificaciones son pagos previamente presupuestados.

Detalló que no son pagos extras, sino atrasados, porque se priorizaron otros rubros y que están aprovechando este último tramo del año, donde se acumula un poco más en caja, para ir cumpliendo con los recursos que se les otorga a los funcionarios.

En ese sentido, habló sobre la situación financiera de la INC y afirmó que es una empresa que tiene una “excelente calificación”, que paga sus cuentas, no deja de producir y “todos los días entrega cementos”.

Lea más: Confirman que la INC se proyecta para cerrar el 2021 con pérdidas

“Esto no es una bonificación que apareció de la noche a la mañana, es un pago que por priorizar otras cosas no se pagó durante el año, se fue acumulando y ahora se hará el pago”, alegó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Al respecto, dijo que el desembolso de la bonificación, de hasta G. 14 millones para un grupo de funcionarios, ya pasó por el filtro del Ministerio de Hacienda y del Congreso Nacional.

Sostuvo que la cementera estatal “tiene registros históricos que patean en contra del balance y eso es uno de los motivos por los cuales aparecen como una empresa deficitaria”.

En su momento, Benítez indicó que la Industria Nacional del Cemento se apresta a cerrar el 2021 con pérdidas que aún no fueron cuantificadas. De hecho, ya arrastraba a agosto pasado saldo negativo acumulado de unos G. 42.000 millones.

Mientras que para el panorama para el 2022, en enero posiblemente llegue a faltar clínker, debido al problema del estiaje del río, que cree que no se va a solucionar en los primeros meses, razón por la cual deberán incorporar más camiones a la flota.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.