03 sept. 2025

Titular de la Dinac alega “trasfondo político” en denuncia sobre mascarillas

Para el director de la Dinac, Édgar Melgarejo, la denuncia de supuesta sobrefacturación en compra de mascarilla gira en torno a intereses políticos. Adelantó que no se apartará del cargo e insistió en que el precio se ajusta al mercado.

EDGAR MELGAREJO

El titular de la Dinac, Edgar Melagrejo, defendió el precio de las mascarillas.

Foto: Archivo ÚH.

Ante la denuncia y posterior apertura de investigación por la polémica compra de mascarillas realizada por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), su titular, Édgar Melgarejo, apuntó a líderes sindicales y miembros de la oposición como responsables de un “complot” en su contra.

Melgarejo, en contacto con radio Monumental 1080 AM, defendió la adquisición de los insumos por un total de G. 119 millones e indicó que los precios fueron referenciados antes de concretar la transacción.

“Tuvimos dos referencias muy relevantes para el mismo producto. Una compra del Ministerio de Salud, en fecha 23 de marzo, a G. 29.920 y otra compra que hizo la Universidad Nacional de Asunción para el Hospital de Clínicas a G. 39.000”, refirió.

Puede interesarte: Dinac responde a cuestionada compra

La Dinac adquirió 4.000 unidades de la mascarilla PFF2, similar al SKN95, a un precio unitario de G. 29.900.

El alto funcionario hizo hincapié en que la denuncia tiene un trasfondo político, ya que, según hizo mención, desde hace tiempo existen roces con “cuestionados funcionarios sindicales” de la institución.

También apuntó a miembros de la oposición en el Congreso, quienes fueron los principales impulsores de la denuncia ante el Ministerio Público.

Lea también: Secretaría Anticorrupción inicia investigación por compra de mascarillas en la Dinac

“Esto es producto de una instalación maliciosa de gente con intereses espurios, que hace rato viene generando este tipo de dudas con respecto a procesos administrativos que llevamos adelante”, expresó en referencia a los líderes sindicales.

Asimismo, aclaró que no se apartará del cargo y dijo estar abierto a los procesos que vendrán. “Quiero someterme a un organismo con estructura jurídica y que tenga reglas claras, que perite y pueda determinar si se hizo mal o bien”, acentúo.

Diputados de diferentes bancadas de la oposición presentaron el domingo una denuncia ante el Ministerio Público por la supuesta sobrefacturación en la compra de las mascarillas por parte de la Dinac.

Más contenido de esta sección
Un grupo de delincuentes ingresaron en horas de la madrugada de este miércoles a un establecimiento rural y durante dos horas acarrearon en un vehículo varios objetos por valor de G. 100 millones. Ocurrió en el barrio Bonito, de la localidad de Itapúa Poty, Departamento de Itapúa.
La Policía Civil de Ponta Porã Brasil informó a sus pares de Paraguay el hallazgo de un cadáver en el maletero de un automóvil con chapa de nuestro país. Se trata de un hombre que fue detenido por casos de narcotráfico en el 2022.
Un repentino temporal, con intensa caída de granizos, sorprendió a vecinos de la localidad de General Artigas, Departamento de Itapúa.
La Policía desplegará 4.000 efectivos en el marco del operativo de seguridad que llevan adelante antes, durante y después del partido de la Selección Paraguaya ante Ecuador en el Defensores del Chaco, este jueves, a las 20:30.
El asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno, informó este miércoles sobre la promulgación de la nueva ley de feriados y adelantó que será “inaugurada” en caso de una clasificación de la Albirroja al Mundial 2026. El partido clave se jugará este jueves en el Defensores del Chaco.
Tres hombres fueron detenidos por la Policía luego de una persecución policial que concluyó en la ciudad de Itá, Departamento Central. Los sospechosos habrían robado su vehículo a un conductor de plataformas en Luque y a la playera de una estación de servicio en San Lorenzo.