Ante la expectativa puesta en el feriado del viernes, el Poder Ejecutivo realizó este miércoles una conferencia de prensa para informar sobre la promulgación de la Ley 7544, que establece un nuevo marco jurídico para los feriados en Paraguay.
En ese sentido, el asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno, aseguró que esta normativa se quiere aplicar de concretarse la clasificación de la Selección Paraguaya de fútbol al Mundial de Norteamérica 2026.
La nueva normativa otorga al presidente de la República a decretar tres feriados adicionales en el año para ocasiones especiales como celebraciones, eventos o para fomentar el turismo en el país.
Lea más: Peña promulga ley que lo faculta a decretar feriado si la Albirroja clasifica al Mundial
“Hay una posibilidad de que este viernes inauguremos esta ley con un buen resultado de nuestra querida Albirroja, pero va a depender de eso. Nosotros no somos mufa. Estamos muy entusiasmados con la Selección Nacional y vamos a estar a la expectativa”, afirmó Moreno.
VIVO - Conferencia de prensa https://t.co/WyFBChx04J
— Presidencia Paraguay (@PresidenciaPy) September 3, 2025
Además, aclaró que se trata de un feriado y que abarcará tanto para el sector público como privado, a diferencia de los asuetos, que solo benefician a los funcionarios estatales.
Moreno también indicó que los servicios imprescindibles no se verán afectados. Al respecto, dio como ejemplo el sistema de salud. “La gente que tiene cirugía debe estar tranquila porque serán tratados”, aseguró.
Nota relacionada: ¿Está obligado el empleado a asistir al trabajo a pesar del feriado?
En caso de concretarse la clasificación de la Albirroja, el decreto del Ejecutivo será divulgado al término del partido, es decir, alrededor de las 22:30 del jueves.
Esta nueva ley también incluyó un nuevo feriado fijo que será el 20 de junio para conmemorar la jura de la Constitución Nacional de 1992. El objetivo de este día es fomentar el inicio de la era democrática en Paraguay.