30 oct. 2025

Itapúa: 210.000 espectadores rompen récords en el WRC

El Rally del Paraguay dejó un legado en infraestructura y desarrollo para Itapúa y el país, con inversiones en aeropuertos y hospitales, afirmó el viceministro Rodrigo Maluff.

IMG-20250828-WA0064(1)_62734653.jpg

El Rally de Paraguay generó un impacto significativo en el consumo y fue visto más de mil millones de veces en redes sociales.

Foto: José Bogado.

Rodrigo Maluff, viceministro de Comercio y Servicios, destacó en una conferencia de prensa el impacto del World Rally Championship (WRC) 2025, celebrado en el Departamento de Itapúa, como el evento deportivo con mayor afluencia de visitantes en la historia de Paraguay.

Lea más: WRC: El despegue económico y turístico para Itapúa

Un evento sin precedentes

Maluff anunció este miércoles que el Rally del Paraguay 2026 “arrancó hoy”, con el objetivo de consolidar su permanencia en el país por los próximos diez años, más allá del contrato actual de tres años, cumpliendo con el deseo del presidente de la República y la ciudadanía.

“Nos pusimos metas agresivas. Queríamos 250.000 espectadores este fin de semana, y llegamos a aproximadamente 210.000, de los cuales 51.000 fueron extranjeros”, afirmó.

Este número supera eventos previos, como la visita del papa Francisco, y la Copa Sudamericana (2024), que registró 40.000 visitantes el año pasado.

Impacto económico y turístico

El evento dinamizó la economía de Itapúa, con un consumo promedio estimado de G. 700.000 por espectador. Los visitantes, que pernoctaron en promedio cuatro noches, disfrutaron del rally. Además, el nuevo aeropuerto de Encarnación marcó un récord nacional con más de 350 vuelos, incluyendo vuelos comerciales internacionales de Flybondi, una primicia para la ciudad.

Señaló que la actividad internacional, que en términos de consumo “representó por encima de las expectativas, arriba de los USD 50 millones”. “Estaremos corroborando con el resto de las encuestas que se están presentando”, detalló.

Alcance global y legado

El Rally del Paraguay alcanzó una audiencia preliminar de más de 1.000 millones de visualizaciones en redes sociales en 106 países. Maluff señaló que los datos finales, incluyendo los de transmisión televisiva y redes sociales, estarán disponibles a finales de mes tras el análisis de cuatro estudios realizados por el comité organizador, Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Gobernación de Itapúa.

Infraestructura y proyección

El evento dejó un legado significativo en infraestructura, con la inauguración de un aeropuerto, un hospital y mejoras en caminos, puentes y otras obras, 13 distritos participaron activamente de esta gran fiesta.

“El Rally de Paraguay va a ser un legado, no solamente para el deporte motor, sino para el Departamento Itapúa y para el país en términos de infraestructura”, concluyó Maluff, asegurando que el evento de 2026 será aún más exitoso.

Le puede interesar: Salario mínimo paraguayo pierde competitividad frente a otros países de la región, afirman

Además, desde la Presidencia de la República informaron que el sector hotelero de Itapúa vivió una semana sin precedentes, con ocupaciones que llegaron al 100%, según datos de la Asociación de Hoteleros.

Asimismo, en cuanto a medios de comunicación, se acreditaron 358 profesionales, entre periodistas, fotógrafos y equipos de televisión, incluyendo 24 miembros del staff permanente del WRC y 20 de la FIA, lo que permitió la transmisión del evento en más de 106 países. Solo en Paraguay, 770.990 personas siguieron la cobertura televisiva entre el jueves 28 y el domingo 31 de agosto, según datos de Kantar Ibope Media.

Por otro lado, la seguridad fue un factor clave con 5.000 efectivos policiales que dieron cobertura a la actividad, de los cuales 800 pertenecen al Departamento de Itapúa y 4.200 de otros departamentos. Además, 1.200 efectivos militares dieron cobertura al evento.

Más contenido de esta sección
Desde el IPS señalan que la compra del nuevo sistema, adjudicado a dos empresas, por un total de G. 125.122 millones con el cual busca mejorar la eficiencia en procesamiento de datos y facilitar el control de aportes.
El embajador de Türkiye en Paraguay, Yavuz Kül, resaltó el creciente interés de empresas turcas en invertir en el país, en el marco de la recepción oficial por el 102º aniversario de la fundación de la República de Türkiye, celebrada este 29 de octubre en Asunción.
César Ruiz Díaz exige diálogo real en Diputados y critica que el PGN 2026 mantenga los mismos USD 50 millones de subsidio, insuficientes para renovar la flota y mejorar el servicio que usan 500.000 pasajeros diarios.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció que se encuentran trabajando en una fórmula de ajuste técnico de la tarifa de la ANDE, a fin de dar mayor rentabilidad a la empresa estatal.
Analistas de la agencia calificadora internacional Standard & Poor’s (S&P) iniciaron este miércoles el proceso anual de evaluación de la calificación crediticia de Paraguay.
El Consejo de Administración del IPS resolvió adjudicar la licitación para el Sistema de Gestión Integral de Aporte Obrero Patronal y Recaudación por un monto de USD 17,4 millones.