13 oct. 2025

Titular de la ANDE se compromete a subsanar el 100% de sobrefacturaciones

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Villordo, asumió el compromiso con los usuarios de solucionar el 100% de los inconvenientes con las facturas que registraron sobrecostos durante la vigencia de la ley de emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19.

Atención. La ANDE volvió a atender al público desde ayer en su sede central.

Atención. La ANDE volvió a atender al público desde ayer en su sede central.

Foto: Archivo

El 99,5% de las sobrefacturaciones “ya están sin inconvenientes” hasta la fecha según Luis Villordo, el titular de la Administración Nacional de Electricidad, quien se comprometió este domingo a subsanar la totalidad de los casos.

“Quisiera llevar la tranquilidad a los usuarios de la ANDE, y aquí -en La Lupa- nos comprometemos en nombre mío, del equipo técnico y en nombre de la ANDE a solucionar el 100% de los inconvenientes, y hasta que no estén subsanados, nos comprometemos que no habrá cortes de energía por esta situación”, declaró.

El presidente de la empresa estatal asumió el compromiso en el programa La Lupa de Telefuturo, para encarar a la ley que establece la anulación de las facturas emitidas en marzo, abril, mayo y junio por la ANDE y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Nota relacionada: Anulación de facturas “sin visión social” y “alejada de la realidad”, afirma titular de la ANDE

Dicha normativa fue sancionada por el Congreso Nacional y además amplía la exoneración de consumo de energía eléctrica hasta 1.000 kWh durante seis meses, contabilizando desde marzo hasta agosto.

El Poder Ejecutivo tiene ahora en su cancha decidir qué final le dará a la misma. Villordo afirmó en ese sentido que la normativa tiene un veto “técnico” de la ANDE en los artículos 1, 2 y 4 por la inaplicabilidad de los plantemientos.

“Consideramos que es una ley que nace en un momento difícil, que solo se ha permitido para ganar adeptos”, argumentó. Subrayó que la promulgación de la normativa costará a la estatal eléctrica unos USD 306 millones.

Luis Villordo no renunciará

El viernes pasado, miembros de diferentes sindicatos de la ANDE realizaron una caravana para pedir la renuncia de Luis Villordo, quien aseguró que no dejará el cargo en medio de este contexto.

Lea también: A bocinazos y caravana piden renuncia del titular de la ANDE

Con respecto a la ley de cancelación de facturas, el titular de la ANDE sostuvo que es un proyecto que beneficiará solamente a las personas que consumen más electricidad. En la semana, de hecho, manifestó que es un proyecto que “carece de visión social y técnica”.

La iniciativa fue impulsada por el senador liberal Salyn Buzarquis, quien incluso se encadenó frente a la sede central de la ANDE como medida de protesta contra las sobrefacturaciones que denunciaron cientos de usuarios tras la flexibilización de la cuarentena.

Más contenido de esta sección
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.
El presidente Santiago Peña lamentó profundamente la muerte del ex parlamentario y ex ministro Julio César Velázquez Tillería. Destacó su compromiso, liderazgo y calidez humana.
La imponente Garganta del Diablo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Iguazú, lado argentino, fue cerrada al público este lunes debido al notable aumento del caudal del río Iguazú.
Un hombre con varios antecedentes por robo y hurto resultó herido de bala en la noche del domingo pasado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, en circunstancias aún bajo investigación.
Organizaciones campesinas y de mujeres, a través de comunicados públicos, expresaron su enérgico repudio a la decisión del juez de Garantías Édgar Manuel Lezcano, quien otorgó prisión domiciliaria a un hombre denunciado por el abuso sexual de su propia hija de 12 años en Minga Porã, Alto Paraná.
Dos personas irrumpieron este domingo en una vivienda en Costa Clavel, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, y se llevaron una importante suma de dinero, además de teléfonos celulares, dejando a una familia encerrada en una de las habitaciones.