26 ago. 2025

Titular del MOPC critica actitud de camioneros en mesa de diálogo

El ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona, señaló que no observa un liderazgo claro en el sector de los camioneros. También dijo que empresarios brasileños están preocupados por la situación.

ramon gaona mopc

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona. Foto: Archivo ÚH

El Gobierno convocó este miércoles a una mesa de diálogo a los dirigentes con el objetivo de llegar a una solución en torno al conflicto del ingreso de bitrenes brasileños al país. Sin embargo, la reunión no se logró concretar a raíz de los incidentes.

LEÉ MÁS: “Reunión MOPC-camioneros termina con incidentes y continúa el conflicto”

Ramón Jiménez Gaona, ministro de Obras Públicas, declaró este jueves que no observa un liderazgo adecuado en el sector de los camioneros.

Calificó a la actitud de los trabajadores del volante como una “patoteada”. Dijo que con un carnaval de insultos es difícil negociar, razón por la que se retiró de la mesa de diálogo, pero agregó que seguirán insistiendo en mejorar la comunicación.

El secretario de Estado refirió que convocaron a los camioneros del Norte, que están de acuerdo con la resolución Nº 74 que permite el ingreso de bitrenes por la ruta 5, y también a los transportistas del resto del país que están en contra de la postura del Gobierno.

Ante la consulta de por qué dejaron participar a una cantidad inmensa de personas en el diálogo, respondió: “No existe un liderazgo claro en el sector de camioneros, son sus propios jefes, faltó organización, tampoco ellos se sienten representados por las cabezas”, señaló a la 970 AM.

BRASILEÑOS PREOCUPADOS

Jiménez Gaona también expresó que los empresarios brasileños ya les hicieron llegar sus preocupaciones. “Tenemos que resolver esto para que Brasil nos considere un socio confiable”, sostuvo.

Sin embargo, hasta el momento no existe un avance, ya que ninguno de los sectores se encuentra dispuesto a cambiar de postura.

El titular de la cartera de Obras argumentó que esperan llegar a una solución en las reuniones, pero sobre todo lograr convencer y demostrar al sector de camioneros los beneficios que trae la propuesta

“No ven lo que significa este proceso de modernización, no ven la oportunidad que significa, el Gobierno está abierto al diálogo”, señaló.

Los manifestantes tampoco dan un paso atrás, ya que anuncian que continuarán con diversas movilizaciones para este miércoles.

Ángel Zaracho, de la Federación de Camioneros del Paraguay, declaró tras la reunión del miércoles: “Queremos que se deje de lado la propuesta de los bitrenes, y seguiremos conversando”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Paraguarí salieron a las calles a protestar contra la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), por el prolongado corte en el suministro de energía eléctrica, que se extendió por más de 18 horas.
La Fiscalía presentó este martes dos imputaciones paralelas contra un joven de 21 años, presunto autor de abuso sexual sistemático contra su prima. Los hechos se habrían cometido desde que la víctima tenía 9 años y se prolongaron por varios años.
Desconocidos destruyeron a golpes el vehículo de un conductor de la plataforma de transporte Bolt, luego de un choque con el vehículo en el cual circulaban. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
Un cadáver fue hallado descuartizado y enterrado dentro de un tambor. El macabro hallazgo se produjo en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un macabro hallazgo sacudió este lunes a los pobladores de la compañía Santa Catalina, del distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general para el 3 y 4 de setiembre en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, que impulsa el Gobierno.