05 oct. 2025

Titular del MEC se desmarca del caso Rivas y afirma que “no blanquean a nadie”

El ministro de Educación, Luis Ramírez, dijo que no tienen nada que ver con la situación de Hernán Rivas y toda la polémica que gira en torno a su título de abogado. Afirmó que “no blanquean a nadie” y que están colaborando en el caso.

Hernán Rivas.jpg

Sobre el título de abogado del senador colorado Hernán Rivas pesan cientos de cuestionamientos.

Foto: Gentileza.

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, habló en Monumental 1080 AM sobre la dudosa situación del título del senador colorado Hernán Rivas.

Al respecto, detalló que se trata de un caso del 2019-2020 y dijo que la inscripción del título no fue hecha por su administración.

Es más, acotó que están contribuyendo con mucha información que le ha sido requerida al MEC y que también llevan a cabo investigaciones para el esclarecimiento de este y muchos otros casos de títulos falsos.

“No solo está el caso Rivas, hay muchos otros casos y hemos planteado una solución de fondo para cortar con cientos de casos similares”, insistió.

Lea más: Documento del MEC que rectifica tesis de Rivas tiende al blanqueo

Indicó además que plantean cambios estructurales como la modificación en la ley del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

Lo que pretenden es que el MEC tenga intervención también a la hora de habilitar o no las universidades.

“Evidentemente, nosotros, desde que llegamos, estamos esclareciendo la situación y contribuyendo con todo lo que nos han requerido. A mí me cuesta entender dónde está acá la falta de colaboración o el blanqueo que se dice. Nosotros no vinimos para blanquear a nadie”, se cuestionó el ministro.

Sobre el punto, remarcó que están trabajando para que este tipo de situaciones no se vuelvan a dar.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por otro lado, expresó que la cartera educativa, para inscribir un título, se basa en los datos que proporciona la universidad.

“Con esta ley (del Cones) vigente no tenemos posibilidad de intervenir los datos de la universidad”, puntualizó y aseveró que “corregirán todo lo que se tenga que corregir” para no volver a tener irregularidades similares.

ÚH publicó el suspicaz nombramiento de la ex viceministra de Educación Superior, Celeste Mancuello, como asesora del viceministro Federico Mora. Es la misma que había avalado el dudoso título de abogado del senador Rivas.

La senadora Kattya González denunció a varias instituciones de estar solapando a Rivas y advirtió que el MEC envió dos certificados de estudios que se contradicen uno de otro y acusó a la cartera educativa de estar blanqueando al colorado al validar su título de abogado.

“¿A quién le creemos, Luis Ramírez? Qué vergüenza y tan poca cosa podés ser para estar prestándote a este operativo blanqueo. ¿A quién le creemos hoy como institución cuando se solicita un pedido de informe?”, se cuestionó.

Rivas fue titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), y es precisamente el título de abogado, a más del padrinazgo del cartismo, lo que le confirió el cargo.

Más contenido de esta sección
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomes.
Se divulgaron en la tarde de este viernes nuevas imágenes de circuito cerrado que muestran los rostros de los supuestos sicarios que este jueves acabaron con la vida del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, de 44 años.
El joven de 19 años que mató a su padre relató el motivo que derivó en el disparo que le costó la vida a su progenitor durante la madrugada del jueves. Dijo no sentirse arrepentido y que ya estaba hecho.
Los “swifties”, fanáticos de la cantante Taylor Swift, compartieron a través de las redes sociales especulaciones sobre una posible dedicatoria en su nuevo disco, con un tema dedicado a la intérprete Charli XCX.
El doctor Jorge Codas Thompson, analista político internacional, realizará una entrevista exclusiva a Robert Alter, encargado de Negocios de Estados Unidos en Paraguay. La emisión será este viernes por la noche en el espacio del Telediario, transmitido por Telefuturo.