11 ago. 2025

Titular del JEM facturó G. 100 millones al mes con la producción de 10 gallinas

El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, detalló en su declaración jurada que facturó la suma de G. 100 millones en una granja. Entre la inversión realizada en el establecimiento figura la compra de 10 gallinas. El político aumentó casi 20 veces su patrimonio en un año.

OrlandoArevalo

Orlando Arévalo junto al ex presidente de la República Horacio Cartes

Foto: Gentileza

En la última declaración jurada de bienes realizada por el diputado Orlando Arévalo, actual titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), figura el llamativo ingreso de G. 100 millones mensuales que le genera una granja ubicada en la localidad de Villa Hayes.

Entre las inversiones realizadas en el sitio, consta la compra de 10 gallinas por G. 25.000 cada una, cuya producción de huevos le produjo la millonaria ganancia, según declaró.

Arévalo declaró el año pasado y luego este año a la Contraloría General de la República (CGR), que su patrimonio neto se incrementó de G. 250.500.000 a G. 4.678.443.214, lo cual implica un aumento de casi 20 veces su patrimonio en un año.

DATOS SOBRE EL DIPUTADO ORLANDO ARÉVALO.png

En el 2022, detalló que entre sus bienes figuraban un vehículo y una empresa de decoración, mientras que en su declaración jurada del 2023 señala contar con efectivo y depósitos en cinco entidades, además de seis inmuebles, seis rodados y un buque, gallinas y acciones en Zielanko SA.

Nota relacionada: Incremento de fortuna: Contraloría inicia análisis de bienes del titular del JEM

Su primera declaración data del año 2016, cuando ocupó el cargo de director general de Educación Permanente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). En ese entonces, detalló un patrimonio neto de G. 1.425.000.000 (efectivo, depósitos en una cuenta, un inmueble, dos vehículos, acciones en Zielanko SA).

En el 2017, declaró lo mismo que el año anterior, y en el 2019, cuando renovó su contrato con la Municipalidad de Fernando de la Mora, declaró un patrimonio neto de G. 250.500.000 (un vehículo, una empresa de decoración).

En el 2022 como funcionario de la Municipalidad de Fernando de la Mora declaró lo mismo que en el 2019. Ya en el 2023, al ingresar como diputado, su patrimonio neto saltó a G. 4.678.443.214 y volvió a incluir datos que estaban en su DJBR del 2016.

Nota relacionada: Titular del JEM se recibió en Universidad Leonardo Da Vinci

Arévalo se defendió ante la divulgación de su declaración y afirmó que tiene la forma de justificar todos sus ingresos.

“Quiero decirles a todos los miembros del Jurado y a la ciudadanía que al haber sido electo diputado nacional por el Departamento Central, he presentado mi declaración jurada de bienes sin ocultar absolutamente nada. Quiero que la gente que me conoce, mis amigos, mi familia, tengan la plena certeza que, como hombre de derecho, voy a contestar documentalmente a todas las instituciones que así lo requieran”, dijo en la sesión del JEM del pasado martes.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la Policía Nacional investigan un presunto hecho de feminicidio ocurrido en el distrito de J. Eulogio Estigarribia, del Departamento de Caaguazú. La víctima es una mujer de 20 años y el principal sospechoso se encuentra detenido.
La Dirección de Meteorología anunció que que esta jornada se presentará con un tiempo frío al amanecer y fresco, con el correr de las horas. Existen bajas probabilidades de lluvias.
Ante una fuerte presión y críticas por los altos costos en el precio de la carne, e incluso de eventuales medidas que implementaría el Gobierno, algunos frigoríficos promocionaron descuentos de cortes vacunos.
Dos hombres fueron aprehendidos por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, en prosecución a un supuesto hecho de hurto especialmente grave, ocurrido en el establecimiento rural Paso Kurusu, en Jaguarete Forest, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La motocicleta de Dahiana Ferreira, de 24 años, víctima de feminicidio, fue encontrada este domingo en aguas del río Apa. La mujer fue denunciada como desaparecida en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, y su cuerpo fue hallado días atrás en el Brasil, en una fosa común.