23 sept. 2025

Titular del IPS apunta a la tercerización para mejorar servicio de call center

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Armando Rodríguez, informó este lunes que se analiza tercerizar una parte del centro de llamadas de la previsional. Esto, debido a las falencias y a los reclamos de asegurados que se registran desde hace años.

call center ips.jpg

El Call center es el servicio con más quejas en el Instituto de Previsión Social (IPS).

Foto: Archivo ÚH

La espera durante minutos, e incluso por horas, y la poca información sobre los servicios de salud, son algunas de las falencias que presenta el actual sistema de call center del IPS.

Ante esa situación, el titular de la previsional, Armando Rodríguez, informó que una parte del servicio será tercerizado para mejorar su funcionamiento.

“Nosotros vamos a tomar una decisión porque el call center, evidentemente, no funciona por el tiempo de espera. Vamos a tomar los desbordes de llamada y eso vamos a tener que llevar a un centro de llamadas privado”, refirió en contacto con radio Monumental 1080 AM.

El presidente de IPS explicó que se está conversando con la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) para que las llamadas que tengan una espera de más de tres minutos sean atendidas por el ente.

No obstante, Rodríguez todavía no precisó desde cuándo se habilitará este nuevo mecanismo.

“También tenemos que trabajar en otros frentes, como la gerencia de salud, porque hay turnos bloqueados donde solamente algunas especialidades te pueden dar turno en el hospital”, señaló.

Nota relacionada: Reservar turno es toda una odisea para asegurados en colapsado IPS

Alrededor de 80 personas trabajan en diferentes turnos en el Centro de Llamadas del IPS. El horario de mayor requerimiento es el diurno, no obstante, la cantidad de funcionarios que cubren ese tiempo no da abasto para las llamadas que ingresan al sistema, según informó Rodríguez.

El servicio de call center funciona en la previsional desde hace más de 10 años, pero durante el transcurso del tiempo, además del aumento de asegurados, el sistema perdió eficiencia.

El principal reclamo de los más de 1.500.000 asegurados es el tiempo de espera para solicitar citas médicas, hacer consultas sobre jubilación y otros servicios.

En agosto pasado, cuando asumió Rodríguez como nuevo presidente, este anunció que uno de los grandes desafíos de su administración sería mejorar el servicio y descartó totalmente la tercerización del servicio.

Lea más: Por falencias, IPS intervendrá el Call Center

En ese sentido, se realizó una intervención que duró cuatro meses para atenuar los problemas; sin embargo, no se lograron mayores resultados, por lo que ahora se plantea la externalización del servicio.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Cerrito de Fernando de la Mora, zona Sur, en el Departamento Central, denuncian frecuentes riñas entre personas en situación de calle, que serían adictas. Esta situación mantiene en zozobra a los pobladores en esa parte del país.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Concepción perdió la vida en la tarde de este lunes tras sufrir una grave caída mientras realizaba trabajos de reparación en un tinglado del penal.
El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.
Un grupo considerable de motociclistas desató el descontrol en la noche de este domingo en Capiatá, Departamento Central.
El viceministro del Trabajo, César Segovia, informó que se declaró un cuarto intermedio en la reunión tripartita con los choferes este lunes, a fin de reanudarla este miércoles, a las 11:00, para confirmar o descartar la realización de una huelga del sector.
Diego Moreno Rodríguez, el primer paraguayo en integrar la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), se refirió a las condenas impuestas a Paraguay y sobre el punto expresó su preocupación ante el incumplimiento. Señaló que nuestro país debe cumplir y ubicarse como un modelo a seguir.