14 ago. 2025

Titular del Ineram seguirá en el cargo tras charla con Mazzoleni

El director de Servicios y Redes del Ministerio de Salud, Hernán Martínez, aseguró que el director del Ineram, Felipe González, decidió seguir al frente del hospital de referencia luego de una conversación con el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

Visita. Mazzoleni  recorrió el Hospital de Villa Elisa e Ineram para ver ampliación de terapias.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció que la cuarentena podría extenderse.

Foto: Gentileza.

Hernán Martínez afirmó que Felipe González y Julio Mazzoleni se reunieron en la noche del martes y el funcionario tomó la decisión de seguir en el cargo junto con todo su esquipo.

“Él conversó con el ministro de Salud y la decisión fue seguir trabajando para seguir adelante en esta situación bastante complicada. Después de la conversación, su decisión fue la de continuar trabajando y ver cómo salir de esta situación”, dijo Martínez a la radio 800 AM.

Lea más: Polladas y empeño de bienes: El drama de tener a un familiar en UTI

Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), presentó su renuncia verbal el martes. El funcionario aseguró que “llegó al límite” debido a la decepción que le causa que no cuentan con los elementos suficientes.

El Ineram y el Hospital Nacional de Itauguá están colapsados en capital, mientras que en todo el Departamento de Alto Paraná no se cuenta con camas disponibles para pacientes que requieren de Terapia Intensiva.

Relacionado: Funcionarios del Ineram se movilizan por la falta de medicamentos

Este miércoles, un grupo de funcionarios de la institución realizó una movilización frente al Ineram para protestar por la falta de insumos claves en el nosocomio.

Los galenos señalan que las familias de los pacientes deben correr con los gastos de los costosos medicamentos utilizados en la Unidad de Cuidados Intensivos y otras áreas.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.