29 oct. 2025

Titular del Ineram seguirá en el cargo tras charla con Mazzoleni

El director de Servicios y Redes del Ministerio de Salud, Hernán Martínez, aseguró que el director del Ineram, Felipe González, decidió seguir al frente del hospital de referencia luego de una conversación con el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

Visita. Mazzoleni  recorrió el Hospital de Villa Elisa e Ineram para ver ampliación de terapias.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció que la cuarentena podría extenderse.

Foto: Gentileza.

Hernán Martínez afirmó que Felipe González y Julio Mazzoleni se reunieron en la noche del martes y el funcionario tomó la decisión de seguir en el cargo junto con todo su esquipo.

“Él conversó con el ministro de Salud y la decisión fue seguir trabajando para seguir adelante en esta situación bastante complicada. Después de la conversación, su decisión fue la de continuar trabajando y ver cómo salir de esta situación”, dijo Martínez a la radio 800 AM.

Lea más: Polladas y empeño de bienes: El drama de tener a un familiar en UTI

Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), presentó su renuncia verbal el martes. El funcionario aseguró que “llegó al límite” debido a la decepción que le causa que no cuentan con los elementos suficientes.

El Ineram y el Hospital Nacional de Itauguá están colapsados en capital, mientras que en todo el Departamento de Alto Paraná no se cuenta con camas disponibles para pacientes que requieren de Terapia Intensiva.

Relacionado: Funcionarios del Ineram se movilizan por la falta de medicamentos

Este miércoles, un grupo de funcionarios de la institución realizó una movilización frente al Ineram para protestar por la falta de insumos claves en el nosocomio.

Los galenos señalan que las familias de los pacientes deben correr con los gastos de los costosos medicamentos utilizados en la Unidad de Cuidados Intensivos y otras áreas.

Más contenido de esta sección
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.