18 sept. 2025

Titular de la ANDE promete a pobladores mejorar suministro eléctrico en María Auxiliadora

Tras la protesta de un tambero, que derramó 3.000 litros de leche descompuesta frente a la sede de la ANDE en María Auxiliadora, por la falta de energía, el titular del ente, Félix Sosa, se reunió con productores afectados y les prometió agilizar los trabajos para el mejoramiento de la calidad del suministro eléctrico.

prodcutores de María Auxiliadora y la ANDE.jpeg

El titular de la ANDE, Félix Sosa, y productores de María Auxiliadora se reunieron para abordar el problema del servicio eléctrico.

Foto: Gentileza

La viralización del video donde se ve a un tambero derramar unos 3.000 litros de leche descompuesta, en protesta por la caída del servicio de energía eléctrica desde hace cinco días, obligó al presidente de la ANDE, Félix Sosa, a visitar la zona afectada por el pésimo servicio.

La peculiar protesta se realizó el pasado lunes, alrededor de las 14.00, y estuvo encabezada por Joel Perini Madioro, productor lechero de la colonia Las Mercedes, del distrito de Tomás Romero Pereira.

Sin embargo, desde la ANDE aseguraron que el sistema de reclamos registra que el señor Perini hizo el último reclamo en el año 2018 y que en la actualidad no cuenta con un medidor a su nombre.

Puede interesarle: Cinco días sin luz: Tambero derrama leche descompuesta frente a la ANDE en Itapúa

En este contexto, Félix Sosa, jefes regionales y otras autoridades de la empresa estatal se trasladaron hasta la localidad de Las Mercedes para reunirse con los pobladores, a fin de interiorizarse de la situación y escuchar sus inquietudes referentes al servicio de distribución de energía.

Asimismo, la comitiva verificó el avance de las obras de construcción de una línea de media tensión, que mejoraría sustancialmente la calidad del servicio de energía eléctrica para los clientes de la citada localidad.

Durante la reunión con los pobladores, Sosa se comprometió a identificar los sectores productivos sensibles al suministro de energía eléctrica, en especial la producción lechera, a fin de brindar una atención personalizada y lograr una mejor coordinación entre la ANDE y productores de la zona.

Finalmente, la comitiva de la ANDE realizó un recorrido por la línea en construcción de una extensión de 10 kilómetros, desde el kilómetro 48 de María Auxiliadora hasta Las Mercedes.

También puede leer: Incentivo a producir de madrugada: ANDE anuncia nueva estructura tarifaria por horarios

La mencionada obra es ejecutada a través de una licitación y está a cargo de la empresa contratista Consorcio CG, con una inversión aproximada de G. 1.000 millones.

De acuerdo con el proyecto, la construcción de la línea de 23.000 voltios mejorará sustancialmente el servicio de energía eléctrica en la zona y, en caso de eventos climáticos adversos, el servicio eléctrico se podrá restablecer de manera rápida.

La nueva línea está siendo construida al costado de la ruta asfaltada que conecta María Auxiliadora con Tava’i, en el Departamento de Itapúa.

En ese sentido, según informó la ANDE, la línea actual atraviesa áreas de difícil acceso y propiedades privadas, hecho que dificulta la pronta atención y la calidad del servicio eléctrico.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.