20 oct. 2025

ANDE considera grave una denuncia de Buzarquis acerca de coima a criptominerías

El titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, salió al paso de las acusaciones que el senador Enrique Salyn Buzarquis (PLRA) realizó y que involucra a funcionarios de la estatal eléctrica en un supuesto esquema que recauda coimas de criptominerías.

ANDE interviene local de criptominería por robo de energía en Yguazú

El titular de la ANDE, Félix Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador liberal Salyn Buzarquis.

Foto: Archivo

Félix Sosa, titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), conversó con radio Monumental 1080 AM sobre las acusaciones que realizó el senador liberal Salyn Buzarquis, quien señaló que funcionarios de la estatal están detrás de pedidos de coimas a criptomineras.

Sosa calificó de graves las acusaciones de Buzarquis y aseguró que se dieron a raíz de la decisión que tomó la estatal eléctrica sobre el aumento de entre 10 y 16% en las tarifas que pagan los que integran el grupo de consumo intensivo especial, y donde están incluidas las criptominerías.

“La ANDE fue la única institución que le abrió las puertas a esta actividad creando una tarifa exclusiva para realizarla”, explicó e indicó que las criptomineras tienen que pagar una tarifa no subsidiada.

Lea más: Buzarquis acusó que titular de la ANDE pide coimas a criptomineras

“El Gobierno no está dispuesto a subsidiar, pero sí permitir que trabajen de forma legal”, aclaró y manifestó que Buzarquis “lastimosamente tomó la bandera de que no se tiene que subir la tarifa y comienza a difamar de esta forma a la ANDE”.

Igualmente, Sosa reconoció que “se están enfrentando a un grupo muy poderoso de empresarios”. El ajuste de la Administración Nacional de Electricidad representa un costo de entre USD 37,08 y 59,76 MWh.

El senador apuntó a “los altos directivos de la ANDE, que con complicidad de sus funcionarios facturan en promedio USD 500.000 en coimas por robo de energía al pueblo paraguayo con las criptomonedas ilegales” (sic).

Más contenido de esta sección
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.