14 ago. 2025

Testimonio de la mujer que auxilió al niño baleado: “Fue muy fuerte”

Una mujer que auxilió al niño de 6 años, que fue baleado por efectivos policiales durante un procedimiento irregular realizado en la ciudad de San Lorenzo, brindó su testimonio sobre la situación que tuvo que pasar para salvar la vida del pequeño.

mujer que auxilio a niño baleado.jpg

La mujer brindó su testimonio a Telefuturo.

Foto: Captura Telefuturo.

Se trata de una mujer de nombre Marly Quiroga, quien con su amiga, María Teresa Gómez, lograron salvar la vida del niño que fue baleado el sábado tras una persecución y tiroteo que se inició en la ciudad de San Lorenzo y terminó en la ciudad de Luque.

La mujer comentó a Telefuturo que se encontraban en el barrio donde finalizó el procedimiento policial, cuando se percataron de los disparos y que un hombre fue detenido en el lugar.

Marly contó que escucharon que el papá pedía ayuda desesperadamente para salvar a su hijo y por ello, pese al temor que sintieron en ese momento, corrieron a brindar ayuda.

Embed

El niño sufrió tres impactos de bala, dos con orificios de entrada y uno de refilón. El menor viajaba en el automóvil que estaba al mando de su padre y donde también se encontraba su madre y su hermano de 3 meses de vida.

“Es la primera vez que pasamos esta situación, escuchamos cuatro disparos y nosotras estábamos a metros de donde ocurrió el hecho. Vimos que el señor pedía ayuda por su hijo, él decía: ‘mi hijo auxílienle, llévenle, por favor, gritaba’, y corrimos para auxiliarle”, recordó.

La mujer comentó que su amiga logró sacar en brazos al niño del sitio, lo subieron a su automóvil, mientras ella conducía hasta el Hospital Regional de Luque. La madre del menor, junto con su bebé también fueron, pero Marly recordó que la misma estaba muy desesperada por la situación.

Lea más: Así fue el inicio de la persecución policial que dejó un niño baleado

También comentó que durante el trayecto recibieron ayuda de otras personas que se encontraban a bordo de otro vehículo, quienes con un pañuelo blanco los ayudaron a conseguir paso en el tráfico ante la emergencia.

“Fue muy fuerte lo que pasó, por suerte llegamos muy rápido al hospital y el niño estaba consciente y con signos de vida”, señaló.

Marly también mencionó que al llegar al centro asistencial el menor fue atendido inmediatamente, pero que la situación se complicó cuando dijeron que el pequeño necesitaba una intervención quirúrgica con un cirujano vascular.

“Cuando nos dijeron que necesitaba el cirujano, el muchacho que nos ayudó pidió ayuda al Hospital de Trauma y lo llevaron hasta ahí”, dijo.

Tras lograr auxiliar al pequeño, Marly dijo sentirse muy conmocionada por la situación. Sin embargo, resaltó que volvería a ayudar “una y mil veces” ante una situación similar y más si hubiera algún niño involucrado.

“Estoy feliz de poder salvar una vida, estoy impresionada, fue muy fuerte todo, pero también fue muy triste todo lo que vivimos”, concluyó.

Nota relacionada: “Hay buenas esperanzas”, dice médico sobre recuperación del niño baleado por policías

Agustín Saldívar, director del Hospital de Trauma, detalló este lunes que el pequeño aún se mantiene delicado y se encuentra en terapia intensiva de niños, pero con un pronóstico esperanzador.

Más contenido de esta sección
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.