02 oct. 2025

Testigo que vincula a Cartes en caso Pecci nunca mintió, afirma fiscal de Colombia

El fiscal de Colombia Mario Burgos sostuvo que el considerado cerebro del crimen de Marcelo Pecci, Francisco Luis Correa, nunca mintió en sus declaraciones como testigo. Fue quien vinculó a Horacio Cartes en el crimen del agente paraguayo.

Francisco Luis Correa Galeano.png

Francisco Luis Correa Galeano fue acusado por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

El fiscal de Colombia Mario Burgos brindó los últimos detalles de la investigación sobre el asesinato de Marcelo Pecci a radio Monumental 1080 AM.

Al respecto, resaltó que el principal testigo del caso “nunca” brindó datos falsos en la causa. Fue el que vinculó en el crimen a Horacio Cartes y a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

“Nuestro testigo Francisco Luis Correa jamás ha mentido. Sus datos nos dieron resultados exitosos”, afirmó el fiscal colombiano.

Burgos expresó su preocupación por los dichos de Correa Galeano, teniendo en cuenta el contexto en el fueron realizadas dichas expresiones.

Igualmente, sostuvo que la Fiscalía General de su país está preparada para suministrar toda esa evidencia al Ministerio Público de Paraguay para esclarecer los hechos.

“Correa Galeano es un testigo que nos ha llevado a dar importantes resultados y derivó en la captura de los hermanos Ramón Emilio y Andrés Felipe Pérez Hoyos”, resaltó.

Nota vinculada: Caso Pecci: Fiscalía abre causa penal tras declaraciones que involucran a Cartes en el asesinato

Ambos fueron condenados a más de 25 años de cárcel por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci. Se los acusa de ser estructuradores y financiadores del crimen.

También, dijo que las declaraciones del testigo permitieron la detención de Margareth Chacón, esposa de uno de ellos.

Hermanos Pérez Hoyos manejan de primera mano quién ordenó asesinato

El fiscal colombiano enfatizó en que los hermanos Pérez Hoyos son quienes tienen la información sobre quién ordenó el crimen de Pecci de primera mano.

“Ramón Emilio Pérez Hoyos es quien de primera mano contacta a Francisco Luis Correa Galeano, quien le manifiesta que quieren hacer una vuelta, como le dicen en la jerga criminal, referente al asesinado de Marcelo Pecci”, acotó.

Seguidamente, especificó que el diálogo que existe entre Ramón Emilio y Andrés Felipe Pérez Hoyos, es sobre quién dio la orden para acabar con la vida de Marcelo Pecci.

“Que quede claro que a él (Francisco Luis Correa) no le consta directamente quién dio la orden, a él le consta por intermedio de otras personas. La información real lo tienen los hermanos Pérez Hoyos”, enfatizó.

Lea más: Caso Pecci: Abogado de Colombia dice que investigación a Cartes es competencia de Paraguay

En otro momento, el agente fiscal dijo que Ramón Emilio y Andrés Felipe Péres Hoyos querían llegar a un acuerdo con la Fiscalía, para que ellos cuenten quién les dio la orden para acabar con la vida del fiscal Marcelo Pecci.

“Ellos tenían acá una situación que no era acorde a la realidad procesal ni a las leyes acá en Colombia. Ellos querían que exoneremos de toda responsabilidad a Margaret Chacón Zúñiga”, siguió manifestando .

Además, el fiscal Mario Burgos dejó en claro que Francisco Correa Galeano no cambió en ningún momento su versión, es más, las amplió. “Dijo que los hermanos Pérez Hoyos tendrían la información de quién ordenó el crimen de Pecci”, expresó.

Igualmente, dijo que se tendría que determinar cuál será la inmunidad que le van a otorgar a Correa Galeano que, por toda la información que ha sido relevante, “no quedaría la menor duda de que sea una inmunidad total”.
“Todos los dichos de Francisco Correa Galeano nos llevaron a la detención de otras personas que hoy son condenadas”, concluyó.

Fiscalía paraguaya iniciará investigación

Este lunes, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, anunció que se estará conformando un equipo de fiscales para investigar la acusación de Correa Galeano.

Pecci fue asesinado por sicarios el 10 de mayo de 2022, en la isla Barú, Cartagena de Indias, Colombia, donde viajó para pasar su luna de miel junto a su esposa Claudia Aguilera.

Más contenido de esta sección
La Policía dejó en claro que no permitirá a los cañicultores el cierre prolongado de la ruta PY02. Los trabajadores se manifiestan exigiendo la culminación del tren de molienda.
Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, manifestó a radio Monumental 1080 AM, que no hay irregularidad en la actuación de la primera dama, Leticia Ocampos, al solicitar supuestamente facturas a nombres de terceros en el caso conocido como escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga.
Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciaron una huelga exigiendo un aumento salarial del 40% para alrededor de 1.200 funcionarios. Alegaron en NPY que hace 13 años que no tienen un reajuste del salario en la institución.
La Fiscalía reportó la condena de cuatro adolescentes, dos varones y dos mujeres, quienes fueron sentenciados a cuatro años de prisión al ser encontrados culpables de coacción sexual y violación. El hecho se dio en una fiesta y la víctima es una compañera de colegio.
Agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), con fuerte custodia de la Policía, desplegaron un operativo sorpresa en el Mercado de Abasto y procedieron a la incautación de productos frutihortícolas que no contaban con documentaciones.
El segundo día del décimo mes del 2025 se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde. También, sigue siendo alta la probabilidad de lluvias con tormentas en algunas zonas del país.