28 jul. 2025

Testigo admite que Juan Vera envió contacto de Menchi Barriocanal tras “asamblea”

Este lunes prosiguió el juicio contra Juan Vera, presidente de la Asucop, por violación a la intimidad de la comunicadora Menchi Barriocanal. Una testigo admitió que el acusado divulgó el número telefónico de la periodista tras una “asamblea” de personas que estaban en contra de un convenio entre el Estado paraguayo y la Unión Europea.

Juicio de Juan Vera por lesión a Menchi día 2.jpg

Con una excepción de inconstitucionalidad, Juan Vera trabó este miércoles el juicio que pesa en su contra por violación a la intimidad de la comunicadora Menchi Barriocanal.

Este lunes se llevó a cabo el sexto día del juicio oral contra Juan Vera, titular de la organización no gubernamental llamada Asociación de Consumidores del Paraguay (Asucop), denunciado por violar la intimidad de la comunicadora Mercedes Menchi Barriocanal.

En la jornada declaró Irma Delvalle, una testigo propuesta por la defensa que admitió que Vera divulgó el número telefónico de Menchi porque defendía el convenio con la Unión Europea (UE).

Puede interesarle: Juan Vera utiliza juicio para continuar discurso de odio, lamenta Menchi

En su declaración también aseguró que en ese momento “creían” que era más conveniente solo publicar el número de Menchi porque era la “cara más visible” que se pronunciaba a favor de la financiación de la UE.

Sobre el punto, Delvalle declaró que fue Juan Vera quien dijo ante la asamblea que era necesario elaborar un flyer con el nombre y el número de teléfono de Menchi para repudiarla por su opinión personal.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1650546912062320642

Juan Vera fue denunciado porque supuestamente compartió el contacto de la comunicadora e instó a las personas a hostigarla y a amedrentarla en las redes sociales, por su postura en defensa del convenio internacional.

También puede leer: Menchi: “Quiero justicia porque hubo una violación a mi intimidad”

La cooperación financiera de la UE —que fue derogada por la Cámara de Diputados— daba 38 millones de euros no reembolsables. Estos fondos se destinaban, según el MEC, a la compra de kits escolares, alimentación e infraestructura.

Vera se expone a una sanción de multa que no beneficia al patrimonio de Barriocanal, ya que la multa será administrada por el Estado, de acuerdo con el abogado de la comunicadora, Harry Biedermann.

Más contenido de esta sección
Un trabajador tercerizado de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) falleció electrocutado mientras trabajaba por una columna en Altos, Departamento de Cordillera.
Un incendio de proporciones devastadoras cobró la vida de una persona en la madrugada de este domingo, en la zona del kilómetro 14, lado Monday, sobre la ruta PY02, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Costilla, declarada de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), se realiza este domingo.
En un acto realizado en el Palacio de Justicia de Caacupé, el Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Cordillera presentó su informe de Gestión y Rendición de Cuentas correspondiente al primer semestre del año.
Tras varios días de incertidumbre y búsqueda, una adolescente de 14 años fue localizada sana y salva, tras presentarse a una comisaría de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná. Afirmó no querer volver con su madre.
El último domingo de julio se presenta inestable con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país. La jornada será fresca y con vientos del sur.