13 nov. 2025

Tesapara estrenará camiseta contra Cerro Porteño

Tesapara ya tiene la camiseta oficial del club de sus amores, el Sportivo 2 de Mayo. La mascota de Río Parapití estrenará una casaca hecha a su medida, este miércoles en el partido contra Cerro Porteño.

tesapará

Orgullosa, Tesapara luce la camiseta del Club Sportivo 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero.

@club2demayo

Tesapara es la perra que se convirtió en toda una celebridad. Su historia estuvo en portales de comunicación de todo el mundo y sus fotos recorrieron las redes sociales en las últimas semanas.

La perrita de ojos claros, fiel compañera de Carlos Jara Saguier, entrenador del club de Pedro Juan Caballero, recibió este miércoles uno de los mejores regalos, su primera camiseta del Gallo Norteño.

Con su nombre y el número 10, la mascota del 2 de Mayo luce su camiseta.

Con su nombre y el número 10, la mascota del 2 de Mayo luce su camiseta.

@club2demayo

La casaca número 10 del club de sus amores, hecha a su medida e impresa con su nombre, fue obsequiada por una conocida tienda de prendas deportivas.

Lea más: La perrita Tesapará gana fama a nivel internacional

Tesapara ya estuvo vistiendo la remera desde tempranas horas de este miércoles, pero, sin duda, todos esperan vérsela puesta esta noche en el Estadio Río Parapití, su casa, durante el partido entre Sportivo 2 de Mayo y Cerro Porteño por la Copa Paraguay.

Lea más: La perrita sensación en Pedro Juan Caballero

Este can saltó a la fama después de un partido de la Copa Paraguay entre el 2 de Mayo y el Atlético Colegiales. Lo que llamó inmediatamente la atención es la fidelidad con que acompaña a Saguier y sigue cada partido y entrenamiento del equipo norteño.

Nota relacionada: Tesapara, la hincha de cuatro patas fanática del Club 2 de Mayo

Más contenido de esta sección
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.