12 oct. 2025

Terminal de Asunción vacía por medida de fuerza de transportistas del interior

La Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) y otras terminales del país amanecieron vacías debido a la medida de fuerza que realizaron los transportistas del interior del país. Piden el descuento del 50% de las tasas de embarque y dársenas.

Terminal de Asunción.jpeg

A la Terminal de Ómnibus de Asunción no ingresó ningún bus desde las 0.00 de este miércoles.

Foto: Raúl Cañete.

La Asociación de Transportistas del Interior de Paraguay (ATIP) anunció que adoptarían como medida de fuerza desde las 0.00 de este miércoles el no ingreso de vehículos de sus empresas a las terminales de ómnibus departamentales, para exigir el descuento del 50% de las tasas de embarque y dársenas.

Ante esta situación, los pasajeros tuvieron que descender o abordar los buses que viajan al interior del país en la calle.

La medida actualmente afecta a la capital, Encarnación, Coronel Oviedo, Concepción, Ciudad del Este y Villarrica, informó Telefuturo.

Lea más: Todos los servicios de transporte de pasajeros al interior se restablecen el lunes

El director de la Terminal de Ómnibus de Asunción, Jorge Peña, aseguró en su caso que el pedido de este gremio ya está siendo enviado a la Junta Municipal capitalina para que este mismo jueves sea tratado por el cuerpo legislativo, con algunas modificaciones.

La ATIP solicitó que se establezca por ordenanza el 50% de descuento de tasas de embarque y dársenas por 180 días. “Según los análisis que hicimos con nuestros técnicos, lo que sería factible es por 120 días”, afirmó a Última Hora Jorge Peña.

Embed

Indicó que existe mayor posibilidad de que el mismo sea aprobado. Asimismo, aseguró que personalmente se está encargando de la gestión en la Municipalidad de Asunción.

En este sentido, señaló que el problema de los transportistas es real y que efectivamente hay una disminución de pasajeros. “Eso directamente le afecta a ellos y comprendemos su situación”, resaltó.

Explicó que la medida de fuerza afecta principalmente a la comodidad del pasajero y que la idea es llegar a un acuerdo lo antes posible, para poder normalizar los servicios. Sobre este punto refirió, además, que en estas condiciones escapa de su control el seguimiento de los protocolos sanitarios ante la pandemia del Covid-19.

Lea más: Dinatrán suspende servicios de transporte del 14 al 17 de mayo

De momento, la Terminal de Ómnibus de Asunción está vacía y los usuarios de los buses del interior tienen que ingresar a las instalaciones solo para comprar los boletos y esperar en la calle a que llegue el vehículo de la empresa pertinente.

Todos los servicios de transporte de pasajeros, de corta, mediana y larga distancia, se habían suspendido por la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno, y se restableció el pasado 18 de mayo en todo el territorio nacional, en el marco de la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Óscar en 1978 por su papel en Annie Hall, falleció en California a los 79 años, anunció este sábado un portavoz de la familia a la revista People.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.