05 oct. 2025

Tercera noche sin luz en Puerto Casado

Es la tercera noche que la población de Puerto Casado, tanto la parte urbana y las comunidades indígenas, se encuentran sin servicio de energía eléctrica. Algunas zonas nativas llevan casi 8 días sin luz y la situación se complica con las lluvias.

casado.jpg

La situación en Casado es cada vez más compleja.

Foto: Gentileza.

Los técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), a pesar del esfuerzo de salir a buscar la avería en medio de la lluvia, no tuvieron éxito para localizar la avería y conectar el servicio eléctrico.

La zona donde estaría el problema estaría ubicada en un sitio denominado Casilda, donde la única forma penetrar es por lancha.

Las comunidades indígenas Riacho Mosquito, Boquerón Kué, Castilla, Machete Vaina, Km 39 y Km 40 están sin luz desde hace 8 días, según mencionan los nativos de la etnia Maskoy, que pasan los días y las noches rodeados de agua en sus respectivas poblaciones.

Los pobladores de Casado no tienen energía desde hace tres días. La situación también afecta a la señal de telefonía, que funciona con precariedad. La localidad chaqueña se encuentra en situación de emergencia por el desastre que ocasiono la lluvia.

Más contenido de esta sección
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.
La abogada y tributarista, Nora Routi, criticó al titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por justificar pedidos de facturas a nombres de terceros en el marco del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Señaló que la expresión del alto funcionario viola principios del derecho tributario
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.