09 ago. 2025

Tensión entre manifestantes y policías frente al TSJE

Los manifestantes que se encuentran este martes frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realizan una sentata para evitar que la Policía Nacional los quite del sitio. Los mismos exigen transparencia en el conteo de votos de las elecciones generales.

sentata.jpeg

Los manifestantes realizaron una sentata frente al local del TSJE. Foto: Andrés Catalán.

Decenas de adherentes a movimientos y partidos de la oposición permanecen frente al local del TSJE, sobre la avenida Eusebio Ayala (Asunción), desde horas de la tarde. En el lugar se alistó un fuerte dispositivo policial.

Un momento de tensión se vivió cuando los agentes de la Policía Nacional pidieron a los manifestantes que se muevan, lo que generó el disgusto de los presentes, quienes optaron por sentarse en medio de la avenida.


Los uniformados desean que se libere el acceso por el portón del local del TSJE y que las personas puedan cruzar a la otra acera. En el sitio hay varias vallas de seguridad, dispuestas ante cualquier tipo de incidentes que puedan registrarse.

Los manifestantes, aproximadamente 100 personas, afirman que no se moverán del lugar, en donde se encuentran también cascos azules con carros hidrantes.

Tras la difusión de una serie de denuncias sobre supuestos fraudes electorales, partidos de oposición convocaron a una manifestación frente al TSJE para las 18.00. El ex candidato a la Presidencia de la República Efraín Alegre difundió un video en su cuenta de Facebook donde habló de las presuntas irregularidades.

El representante de la Alianza Ganar dijo tener muestras claras de alteraciones en la cantidad de votos presentados a través del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP).

Asimismo, la senadora Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista (PDP), y representantes del Partido Demócrata Cristiano (PDC) denunciaron irregularidades.

El presidente del Congreso, Fernando Lugo, por su parte, exigió al titular del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, la suspensión inmediata del juzgamiento de las actas, lo cual fue rechazado por las autoridades electorales.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.