09 ago. 2025

Tensión entre manifestantes y policías frente al TSJE

Los manifestantes que se encuentran este martes frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realizan una sentata para evitar que la Policía Nacional los quite del sitio. Los mismos exigen transparencia en el conteo de votos de las elecciones generales.

sentata.jpeg

Los manifestantes realizaron una sentata frente al local del TSJE. Foto: Andrés Catalán.

Decenas de adherentes a movimientos y partidos de la oposición permanecen frente al local del TSJE, sobre la avenida Eusebio Ayala (Asunción), desde horas de la tarde. En el lugar se alistó un fuerte dispositivo policial.

Un momento de tensión se vivió cuando los agentes de la Policía Nacional pidieron a los manifestantes que se muevan, lo que generó el disgusto de los presentes, quienes optaron por sentarse en medio de la avenida.


Los uniformados desean que se libere el acceso por el portón del local del TSJE y que las personas puedan cruzar a la otra acera. En el sitio hay varias vallas de seguridad, dispuestas ante cualquier tipo de incidentes que puedan registrarse.

Los manifestantes, aproximadamente 100 personas, afirman que no se moverán del lugar, en donde se encuentran también cascos azules con carros hidrantes.

Tras la difusión de una serie de denuncias sobre supuestos fraudes electorales, partidos de oposición convocaron a una manifestación frente al TSJE para las 18.00. El ex candidato a la Presidencia de la República Efraín Alegre difundió un video en su cuenta de Facebook donde habló de las presuntas irregularidades.

El representante de la Alianza Ganar dijo tener muestras claras de alteraciones en la cantidad de votos presentados a través del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP).

Asimismo, la senadora Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista (PDP), y representantes del Partido Demócrata Cristiano (PDC) denunciaron irregularidades.

El presidente del Congreso, Fernando Lugo, por su parte, exigió al titular del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, la suspensión inmediata del juzgamiento de las actas, lo cual fue rechazado por las autoridades electorales.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.