04 sept. 2025

Tensión en Casado: Obreros y concejales tomaron el Municipio

25233359

Escalada. El conflicto en Pto. Casado está subiendo de tono, sin visos de llegar a un acuerdo.

a. m.

La protesta frente al Municipio de Puerto Casado adoptó ribetes de revuelta. Los obreros que hace 40 días vienen reclamando el pago de haberes caídos cerraron con cadenas, ayer, las puertas de acceso a la sede comunal. A este grupo se sumaron unos concejales quienes exigen el pago de dietas.

Ayer, a las 05:00 de la mañana, los obreros cansados de no recibir respuesta alguna a sus requerimientos decidieron tomar medidas más drásticas así como lo habían advertido antes. A los trabajadores se sumó un grupo de ediles municipales, quienes reclaman el pago de dietas.

Durante las primeras horas de la víspera, tres de los manifestantes se encadenaron al portón de entrada a la sede municipal. Entre los que se engrillaron para que nadie ingrese al predio están el presidente de la Junta Municipal, uno de los obreros y una mujer que es la esposa de uno de los trabajadores.

Son diez obreros quienes reclaman el pago de salarios por cinco meses; en tanto que ocho concejales exigen el pago de sus dietas, que serían de ocho meses. Este grupo de ediles es el mismo que promovió el pedido la intervención de la Comuna ante la Cámara de Diputados.

El edificio municipal permaneció cerrado por los obreros y concejales en el horario laboral. Es decir, persistirán con la medida de fuerza –de 05:00 a 15:00– hasta que tengan respuestas a sus reclamos. Por lo demás, no descartan adoptar otro tipo de medidas de protesta en caso de no conseguir sus objetivos.

Claudio Martínez, presidente de la Junta Municipal, que se encadenó junto a los obreros manifestó que son nueve concejales quienes apoyan la protesta de los funcionarios. En su momento, impulsaron sendas denuncias contra el intendente, Hilario Adorno, y pidieron la intervención de la Comuna que, finalmente, se rechazó a instancias de la arrasadora mayoría de legisladores colorados en Cámara Baja.

Anticiparon que van a seguir encadenados en el portón de forma intermitente. Continuarán durante los días siguientes hasta que decidan tomar otras medidas de fuerza en caso de no tener respuestas del Ejecutivo municipal.

Los concejales que ahora están reclamando sus dietas son el presidente de la junta Claudio Martínez, María Laura Díaz, Emilce Díaz, Ángela Domínguez, Virgilio Chamorro, Encarnación Ferreira, Domingo Vera, Oscar Duré Adorno, todos del Partido Colorado, y Félix Cantero, del Frente Guasu.

Descargo. En la cuenta oficial del Municipio casadeño –en la red social Facebook– la administración a cargo del intendente Adorno hizo saber que “no está ajeno a ninguna reunión o acuerdo a que se pueda llegar con relación a las manifestaciones” por el atraso de los haberes.

“Esta administración puso a consideración de los señores manifestantes la paga de tres meses de deuda, pero que no quisieron recibir dicha paga”, suscribió el jefe comunal.

En relación a los concejales sublevados, indicó que solicitó a la Junta Municipal la planilla de asistencia a las sesiones ordinarias y extraordinarias durante el año 2022, exigidos por la Contraloría General de la República.

“Ante estas circunstancias la Comuna sigue aguardando dicho informe para poder proceder a los pagos de las dietas correspondientes”, remató.

Obreros que hace 40 días reclaman pago de haberes caídos cerraron con cadenas, ayer, las puertas de acceso a la sede comunal. A este grupo se sumaron unos concejales que exigen el pago de dietas.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Hohenau, Itapúa, se prepara para una nueva edición de la Expo Orquídeas, a realizarse los días 6 y 7 de setiembre en el Salón Armonía, de 08:00 a 18:00. Habrá –estiman- entre 400 y 500 plantas en exposición.
La comunidad de Bella Vista, Itapúa, conmemora este jueves su 66° aniversario como distrito, un hecho histórico alcanzado mediante el Decreto Ley N° 207/59.
La capital del Departamento de Ñeembucú tiene en carpeta un ambicioso plan de modernización. Fernando Ramírez, intendente de Pilar, dio a conocer la serie de mejoras que tienen previsto llevar adelante para que el municipio se vuelva “atractivo a los inversionistas”.
El proyecto fue confirmado este miércoles por el gobernador César Luis Sosa, quien destacó que la obra se concretará gracias al trabajo en conjunto con el Ministro de Defensa, Gral. Óscar González.
El tradicional corso primaveral villarriqueño promete un festival de color, música y creatividad. Será el viernes 19 de este mes, en la calle Gral. Díaz de la capital del Guairá.
La directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Andrea Giménez, expresó su profundo pesar por el grave incidente que involucró a un funcionario municipal de CDE, autodenominado luchador social.