19 nov. 2025

Temporal dejó pérdidas por unos G. 4.752 millones para la ANDE

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) brindó un reporte sobre los daños ocasionados por el temporal registrado el pasado sábado. La institución asegura que las pérdidas económicas ascienden a G. 4.752 millones.

ande destrozos temporal- luis enriquez.jpg

Varias columnas del tendido eléctrico quedaron dañadas después del temporal.

Foto: Luis Enriquez

En conferencia de prensa, el director de Distribución de la ANDE, Guido Chávez, informó que unos 400.000 usuarios quedaron sin energía eléctrica por los vientos sostenidos de hasta 129 kilómetros por hora.

Respecto a los daños, el funcionario explicó que unas 150 cuadrillas se abocaron a la reparación de las líneas de distribución afectadas principalmente por la caída de árboles.

Lea más: Un 95% de las averías en el sistema eléctrico fueron por caída de árboles

La ANDE registró 37 transformadores averiados, 418 postes rotos, 13 estaciones subterráneas inundadas, 3.180 metros de líneas de media tensión dañadas y 14.600 metros de líneas de baja tensión que debieron ser repuestas. Asimismo unas 1.000 acometidas de viviendas quedaron dañadas.

Chávez aseguró que la estimación de daños ocasionados, sumando mano de obra, materiales y energía no facturada, asciende a G. 4.752 millones (USD 665.138).

Por su parte, el titular de la ANDE, Félix Sosa, aseguró que la institución lleva adelante un plan maestro para una inversión sostenida durante 10 años de USD 1.000 millones, de modo a mejorar el sistema de distribución y transmisión de energía.

Relacionado: ANDE: ¿Es posible el cableado subterráneo en Asunción y Central?

Sosa aseguró que la institución tiene el compromiso de invertir durante los próximos años en distribución a fin de reducir los cortes de energía.

Un fuerte temporal azotó a gran parte del país el pasado sábado dejando daños considerables principalmente en el área metropolitana. En algunas zonas, los usuarios de la ANDE quedaron sin energía hasta por 72 horas.

Más contenido de esta sección
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.