15 ago. 2025

Temporal causó estragos en Central y dejó sin energía a varias ciudades

A raíz del temporal registrado en la tarde de este lunes, varias calles de Asunción y de ciudades del Departamento Central se vieron afectadas por los raudales. Además, quedaron fuera de servicio 53 líneas de media tensión, informaron desde la ANDE.

Raudales de Asunción.jpeg

Las intensas lluvias caídas este lunes nuevamente inundaron diversas avenidas de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Unas 53 líneas de media tensión suministradas a través de 20 centros de distribución de energía eléctrica del Departamento Central quedaron fuera de servicio debido al temporal de este lunes, informaron desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Además, los raudales dificultaron el tránsito en varios puntos de Asunción y otras localidades del Departamento Central.

Los puntos críticos de la capital durante el temporal fueron la avenida General Santos y San Antonio, avenida Artigas y Mburicaó, avenidas Perú y Artigas, Virgen del Carmen y Sargento Marecos, República Argentina y Caaguazú, avenidas Eusebio Ayala y Boggiani, y la avenida Fernando de la Mora en sus intersecciones con Bartolomé de las Casas y De la Victoria, informó NPY.

Varias casas de la zona de Tablada de Asunción se vieron afectadas por la caída de granizos y fueron inundadas. Asimismo, la sede del Congreso Nacional se inundó en el primer y segundo pisos.

La Municipalidad de Asunción también reportó la caída de árboles, lo que bloqueó temporalmente la circulación en el acceso a la planta baja de la Terminal de Ómnibus de Asunción, así como en otros puntos de la capital.

Lea también: Sistema de tormentas afecta a gran parte del país

Igualmente, otras ciudades que fueron afectadas por el temporal y por los cortes de energía fueron San Lorenzo, Fernando de la Mora, Luque, Areguá, Capiatá, Itauguá, Lambaré, Mariano Roque Alonso y Villeta.

Desde la Dirección de Meteorología informan que las tormentas seguirán durante la tarde y la noche de este lunes, en parte de Asunción, Gran Asunción y varios departamentos del país.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.