09 ago. 2025

Temporal causó estragos en Central y dejó sin energía a varias ciudades

A raíz del temporal registrado en la tarde de este lunes, varias calles de Asunción y de ciudades del Departamento Central se vieron afectadas por los raudales. Además, quedaron fuera de servicio 53 líneas de media tensión, informaron desde la ANDE.

Raudales de Asunción.jpeg

Las intensas lluvias caídas este lunes nuevamente inundaron diversas avenidas de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Unas 53 líneas de media tensión suministradas a través de 20 centros de distribución de energía eléctrica del Departamento Central quedaron fuera de servicio debido al temporal de este lunes, informaron desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Además, los raudales dificultaron el tránsito en varios puntos de Asunción y otras localidades del Departamento Central.

Los puntos críticos de la capital durante el temporal fueron la avenida General Santos y San Antonio, avenida Artigas y Mburicaó, avenidas Perú y Artigas, Virgen del Carmen y Sargento Marecos, República Argentina y Caaguazú, avenidas Eusebio Ayala y Boggiani, y la avenida Fernando de la Mora en sus intersecciones con Bartolomé de las Casas y De la Victoria, informó NPY.

Varias casas de la zona de Tablada de Asunción se vieron afectadas por la caída de granizos y fueron inundadas. Asimismo, la sede del Congreso Nacional se inundó en el primer y segundo pisos.

La Municipalidad de Asunción también reportó la caída de árboles, lo que bloqueó temporalmente la circulación en el acceso a la planta baja de la Terminal de Ómnibus de Asunción, así como en otros puntos de la capital.

Lea también: Sistema de tormentas afecta a gran parte del país

Igualmente, otras ciudades que fueron afectadas por el temporal y por los cortes de energía fueron San Lorenzo, Fernando de la Mora, Luque, Areguá, Capiatá, Itauguá, Lambaré, Mariano Roque Alonso y Villeta.

Desde la Dirección de Meteorología informan que las tormentas seguirán durante la tarde y la noche de este lunes, en parte de Asunción, Gran Asunción y varios departamentos del país.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.