07 may. 2025

Teletón supera la meta pese a recesión económica

Teletón nuevamente logró sobrepasar este año la meta fijada en G. 15.527.547.969, pese a la recesión económica del país. Con esto, la fundación podrá continuar con el trabajo de rehabilitación de más de 2.000 niños, niñas y adolescentes con discapacidades.

Teletón- meta.jpg

#SíSePudo! Teletón logró superar su meta.

Foto: Daniel Duarte.

Como el año anterior, Teletón logró superar su meta, fijada este año en más de G. 15.000 millones, con una maratónica jornada de 28 horas ininterrumpidas de televisación, bajo el lema de #JuntoSíPodemos. A las 1.00 aproximadamente de este domingo, Teletón alcanzó la cifra de G. 15.540.135.117.

Un aporte anónimo de última hora posibilitó que se supere la meta establecida, comentó Andrés Silva, entre lágrimas.

La maratón de Teletón 2019 comenzó puntualmente a las 21.00 de este viernes, con unas 28 horas de programación ininterrumpida por diferentes medios locales.

Le puede interesar: ¡Teletón celebra la unidad y supera la meta!

La fundación Teletón asiste a niños, niñas y adolescentes con diferentes discapacidades a nivel país de forma gratuita, con colectas de este tipo, junto a otras actividades, como el evento de venta de comidas, conocido como la Comilona, además de corridas solidarias.

La jornada de colecta contó con la participación de voluntarios, artistas, comunicadores y deportistas, con el objetivo de llegar al monto que necesita la organización para seguir funcionando y ampliando sus servicios.

Lea más: Arranca histórica maratón de Teletón para rehabilitación de niños y jóvenes con discapacidad

El año pasado, bajo el lema #MásUnidosQueNunca se pudo superar por G. 178.373.046 la meta fijada de G. 14.412.174.492, mientras que en el año 2017 solo se logró G. 13.754.804.281 de los G. 15.631.503.507 trazados.

Alrededor de las 15.00, el tablero no superaba los G. 7.000 millones y se temía que no alcance el monto esperado, pero gracias a la colaboración de empresas y personas se pudo lograr el objetivo.

Más contenido de esta sección
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se abatió sobre el sur del país.
El Tribunal de Apelación Penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el supuesto delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos de un juzgado de Delitos Económicos de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína listas para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí, en Concepción.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.