16 oct. 2025

Tatiana Gabaglio se lleva trofeos en su debut como fisicoculturista

La deportista paralímpica Tatiana Gabaglio debutó esta semana en el Campeonato Open Central 2024 de la Federación Paraguaya de Fisicoculturismo y se llevó los primeros puestos. Orgullosa de su esfuerzo, relató lo que significó esta experiencia.

Tatiana Gabaglio1.jpeg

La joven Tatiana Gabaglio se destacó en su debut como fisicoculturista.

Foto: Tatiana Gabaglio.

Hace dos meses, la joven Tatiana Gabaglio participaba de las actividades por los 20 años de incendio del Ycuá Bolaños, donde sufrió quemaduras que derivaron en la amputación de su pierna derecha cuando era apenas una niña.

Desde entonces, demostró su resiliencia y habilidades en el deporte, llegando a representar a Paraguay en varias competencias, logrando así el primer oro paralímpico para el país cuando en el 2021 subió al podio en el Mundial de ParaPowerlifting.

Tatiana apostó esta vez a otra disciplina y debutó en el Campeonato Open Central 2024 de la Federación Paraguaya de Fisicoculturismo. Se llevó medallas y trofeos en las categorías Women’s Physique Promocional, Women’s Physique Oficial y se consagró como Campeona Absoluta, Overall Women’s Physique y Especial Femenina

Lea más: Tatiana recuerda cómo “renació de las cenizas”

“Cuando decidí aceptar el desafío de romper el molde y ser la primera mujer con discapacidad en el mundo del culturismo, me propuse a mí misma de que lo lograría para motivar a otros a derribar las barreras de los imposibles, pero en el proceso jamás me imaginé cuán lejos llegaría”, dijo la atleta paraguaya en las redes sociales.

Además de ser deportista, Tatiana es abogada y licenciada en Criminalística y Ciencias Forenses. “Estoy convencida de que lo único imposible es aquello que no intentamos”, agregó sobre su esfuerzo para llegar a la meta.

Lea también: Tatiana urge cambiar prótesis para seguir entrenando y representando a Paraguay

Recientemente organizó una rifa para poder comprar una nueva prótesis, ya que la actual estaba desfasada y le causaba dolores.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, dio detalles de cómo los investigadores llegaron al supuesto financista de los sicarios del teniente coronel Guillermo Moral, en Ciudad del Este. También detalló las tres principales líneas de la investigación, buscando llegar a los autores intelectuales del crimen del militar.
El neumólogo Carlos Morínigo instó a sus colegas a prestar atención a las inquietudes de las madres cuando acuden con sus hijos a una consulta médica. Su recomendación se dio tras la extracción de un silbato alojado en los bronquios de una niña de tres años, cuya madre la llevó a un centro privado, donde le dijeron que “era nomás una alergia”.
Un grupo de vecinos del barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá se manifestaron pidiendo cárcel para un padre que supuestamente habría abusado sexualmente de su propia hija durante cinco años. Denunciaron que fue beneficiado con una prisión domiciliaria que no cumple.
El juez Osmar Legal no hizo lugar a la reposición presentada por el abogado Óscar Tuma y ratificó la prisión de máxima seguridad para Alexandre Rodrigues Gomes en el penal Martín Mendoza de Emboscada, luego de ser vinculado con el crimen del fiscal asesinado, Marcelo Pecci.
El caso del motobolt imputado por homicidio doloso, por acabar con la vida de un supuesto ladrón, sigue generando un intenso debate en la opinión pública sobre la aplicación de la legítima defensa. Un abogado penalista ofrece un análisis en el cual sostiene que hubo un exceso por parte del trabajador de la plataforma.
Un joven de 20 años fue detenido con una encomienda de marihuana que intentaba enviar desde Capiibary, Departamento de San Pedro, a Asunción, a través de una empresa de transporte. Se incautaron un total de 24 paquetes que contenían la droga.