29 oct. 2025

Tarde

Una de las cuestiones recurrentes de nuestra vida política es la tardanza en que ocurren las cosas. La Justicia se da cuenta de los detergentes de oro 5 años después de haber sido cometido el delito por parte de Nenecho Rodríguez. Si hubiera sido pronta y barata nos hubiéramos librado de su elección y de su desastrosa gestión luego de haber tomado el cargo antes de renunciar sepultado por su propia corrupción.
Ya se conocía el escándalo y se dieron los números, pero se tardó y el daño ha sido superior. Pasa lo mismo con los concejales asuncenos que lo acompañaron a lo largo de su tarea de robo y que ahora acusan recibo que la Cuenta Única era ilegal y que tienen que acabar con ella porque se presta para la malversación.

No digamos el caso de Hernán Rivas que sin título y luego de ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento como diputado y luego como senador, ahora la Fiscalía tiene sobrados elementos para demostrar que nunca fue abogado y que firmó decisiones que podrán ser atacadas de inconstitucionales o de ilegales generando con ello un desastre jurídico.

Llega tarde de nuevo el Ministerio Público pagando en el camino Kattya González la vendetta del quincho por haber osado ventilar el caso.

Hay que adelantarse a los hechos y no seguir llegando tarde en todo. Se discute el presupuesto ahora y nadie, pero nadie levantó un dedo para preguntar dónde van los dos mil millones de dólares que se malgastan (roban) al año, según el BID y el Banco Mundial. Esto ocurre anualmente. Son 10 mil millones en un periodo de Gobierno que aceitan el engranaje de una estructura que mata, vuelve ignorante y acaba con las oportunidades de millones. Solo se lamenta cuando el daño ha sido hecho y no se tomaron los recaudos cuando se debieran.

Siempre tarde la Justicia y nunca en el momento de evitar que esta hemorragia continúa desangrando nuestro porvenir. Las cosas son más que evidentes en todos los campos de gestión de un Gobierno que decidió a punta de feriados, pan y circo distraer y sedar a un pueblo de cualquier intento de despertar su interés en su propio futuro. Cuando aparezca, la reacción será tarde porque el daño que produce generará tamaño impacto que se sentirá sus efectos por generaciones.

No se hace la tarea en el Legislativo, en el Ejecutivo y menos en el Judicial por eso estamos como estamos. Sumergidos en la miasma de la corrupción y considerando que eso es parte de la cultura y del alma de la raza. Tenemos la segunda más corrupta policía de América Latina después de la de Honduras y vemos que el propio presidente se siente orgulloso y honrado de alzar en sus redes el abrazo que se da con el hijo de González Daher condenado a años de prisión por usura.

¿Cómo puede pretender Peña atraer inversores con semejante orgullo? Tarde le pide Bachi Núñez que eche de su cargo al community manager que alzó la foto cuando debería preguntarle cómo pudo haber sido tan torpe en abrazarlo en el Rally frente a todos.
Uno de nuestros graves problemas como país es que reaccionamos tarde. Hacemos lo que se debiera tarde y nunca nos adelantamos a los hechos. Esperamos que la tragedia nos envuelva para responder ante tu designio cuando todo está consumado. Pasa con los techos de las escuelas, con los salarios, con los parientes en el Estado y con los fraudes cotidianos de la administración pública.

Cuando llega la Justicia es tan tarde que ni ella sabe cómo sostener su acusación y menos justificar su condena que los afectados nunca van a parar a la cárcel, no devuelven lo robado o ganar su libertad a los pocos meses, aunque hayan sido condenados a varios años en prisión como el caso del locutor numero 2.

Hay que meterle más creolina a esta pocilga antes de que sea demasiado tarde.

Más contenido de esta sección