17 ago. 2025

Taller de aves, declarado de interés educativo por el MEC

El taller de aves enfocado en la educación ambiental fue declarado de interés educativo por resolución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). El mismo es encarado por la Asociación de Ornitófilos y Afines del Paraguay (Asorapy), con sede en Luque.

ave.jpg

Los niños son los mayores beneficiados con este taller. Foto: A.E.

A. E. - Luque.

“Nos es grato anunciar y festejar este logro institucional”, empezó diciendo el responsable de Asora Paraguay, Gustavo Espínola.

Agregó que, a través de la resolución ministerial 37.840, se consolida el trabajo emprendido desde Asora Paraguay. El taller de aves se realiza con el objetivo de concienciar a los estudiantes sobre la situación crítica de las aves silvestres en peligro de extinción, ya sea por deforestación, transformación de su hábitat natural o por la cacería furtiva, además por el tráfico ilegal.

“Asora Paraguay hace un llamado especial a la ciudadanía e instituciones educativas a participar del Taller de Aves y de esa manera ser un multiplicador de la misión de preservar y criar”, precisó Espínola.

Hasta noviembre pasado, 1.500 estudiantes de distintas instituciones públicas y privadas participaron del Taller de Aves en el local de Asora y en la Expo Luque, según el informe oficial.

Peligro de extinción

El responsable de Asora Paraguay también advirtió sobre el peligro de extinción de unas 150 especies de aves en los últimos tiempos.

En ese sentido, explicó que los guacamayos azules, rojos y amarillos (sa’yju), así como el loro vinoso, el loro petrei, el pájaro campana, los maracanás (guacamayos enanos), águilas coronadas, el águila harpía, el jacutinga (pavo de los montes), el mytû (de la familia de los pavos), entre otros, son parte de las 150 especies de aves a las cuales se considera extintas o en peligro crítico de extinción.

Más contenido de esta sección
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Un hombre de 73 años fue desalojado por sus propios parientes del lugar donde residió desde que nació, en la ciudad de Eusebio Ayala. El abuelo es muy apreciado por sus vecinos, quienes lamentaron lo ocurrido.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.