10 nov. 2025

Suspenden ordenanza sobre anfiteatro de San Bernardino tras acuerdo

La Ordenanza 24/2022 de la Municipalidad de San Bernardino, que declara la zona del anfiteatro José Asunción Flores residencial y obliga a bares del lugar a mudarse, quedó suspendida tras un acuerdo entre la Comuna y los locales nocturnos.

Muni mandó a prohibir discos en la zona del anfiteatro de Sanber_39411847.png

Bares podrán seguir funcionando en la zona del anfiteatro José Asunción Flores, en San Bernardino, al inicio de la temporada veraniega.

La Comuna de San Bernardino destrabó la medida que podía dejar sin temporada de verano este año a la ciudad luego de llegar a un acuerdo con los representantes de locales nocturnos que están en la zona del anfiteatro José Asunción Flores.

Diego Fernández, el asesor jurídico de la Municipalidad local, manifestó a radio Monumental 1080 AM que la Ordenanza 24/2022 no tendrá efecto por dos meses más. Empresarios gastronómicos, de entretenimiento y hoteleros se pronunciaron en contra tras la promulgación de la Intendencia el 30 de noviembre pasado. Incluso presentaron un amparo y fue rechazado.

“Esta ordenanza que se había promulgado, queda suspendida su vigencia”, manifestó a la emisora el funcionario municipal.

Nota relacionada: Justifican ordenanza que declara residencial a la zona del Anfiteatro

Explicó que la Municipalidad de San Bernardino mantuvo varias reuniones con los representantes de los locales que se sintieron afectados y se llegó a un acuerdo. “Esta temporada van a volver a funcionar sus locales hasta el 20 de febrero de 2023", prosiguió.

Si la ordenanza se ponía en vigencia, todo el movimiento económico que se genera en la ciudad, como una de las capitales del verano en Paraguay, corría el riesgo de desaparecer.

La disposición municipal declaraba la zona del anfiteatro como zona exclusivamente residencial, obligando a los bares que funcionaban en la zona y dentro de ese radio a mudarse a otro lugar.

Más detalles: Juzgado rechaza amparo de empresarios sobre anfiteatro de San Bernardino

Tras esta decisión, incluso, la Asociación de Hoteles y Afines de San Bernardino tuvo que suspender muchos de los eventos que ya estaban programados para la temporada de verano, al igual que cayeron reservas de habitaciones.

Pablo Ferreira, propietario de un local nocturno en San Bernardino, por su parte, comentó a la radio que con el acuerdo se establecerá una mesa de trabajo con todos los actores relacionados con el anfiteatro.

Asimismo, Fernández dijo que los vecinos del sitio entendieron la situación tempestiva que impuso la Comuna y accedieron a suspender lo que dispone la ordenanza en cuestión bajo el compromiso de que para la próxima resolución exista un previo diálogo.

Más contenido de esta sección
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.