31 may. 2024

Suspenden nuevamente juicio para Froilán Peralta y la “comepapeles”

El juicio oral y público al ex rector de la UNA Froilán Peralta y la ex directora de Talento Humano del Rectorado, María del Carmen Martínez ,conocida como “la comepapeles”, fue suspendido.

froilán Peralta.png

El ex rector de la UNA, Froilán Peralta, en tribunales. | Foto: Archivo

Foto: Archivo ÚH

El Tribunal de Sentencia decidió postergar el inicio del juicio oral para el ex rector de la UNA, Froilán Peralta y la ex directora de Talento Humano del Rectorado, María del Carmen Martínez, conocida como “la comepapeles”, para el próximo 20 de julio, a las 10.00.

La suspensión se debió a que una de las procesadas está con aislamiento preventivo por Covid-19, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En febrero de este año ya se había suspendido el inicio del juicio a raíz del cambio de abogado defensor, en aquella ocasión el abogado Juan Francisco Villalba se presentó como nuevo defensor de Peralta, en reemplazo de Rafael Ramírez, y solicitó más tiempo para interiorizarse del caso, por lo que requirió la suspensión del juicio oral.

Nota relacionada: Cambio de defensor frena el juicio al ex rector de la UNA

El ex rector de la UNA Froilán Peralta está imputado por los hechos punibles de lesión de confianza e inducción a un subordinado a cometer un hecho punible. Mientras que la ex directora de Talento Humano del Rectorado está procesada por apropiación y estafa. El caso conocido como #UNAnotecalles surgió a raíz de una investigación periodística del diario Última Hora, lo que luego derivó en la protesta estudiantil en el 2015.

El caso fue elevado a juicio oral en diciembre de 2018, pero a casi tres años aún no inició el proceso de juzgamiento, mientras que ya pasaron seis años de que el caso saliera a la luz. En todo este tiempo, Froilán estuvo solo dos meses en prisión

Según las investigaciones periodísticas, el ex rector repartió rubros docentes entre sus allegados, lo que incluía a decanos de facultades. Una de las primeras en renunciar fue Tatiana Cogliolo, secretaria del ex rector, que fue designada como profesora de Ciencias Veterinarias siendo maestra parvularia. La misma tenía un sueldo mensual de G. 12.600.000. Además, juntos habían realizado 14 viajes en menos de un año.

También puede leer: UNA No Te Calles: Abogados urgen juicio oral y público para Froilán Peralta

Por su parte, María del Carmen Martínez fue descubierta cuando intentaba escapar con documentos del Rectorado. Los estudiantes que estaban protestando retuvieron el vehículo en el que la misma intentaba huir.

Más contenido de esta sección
Representantes ganaderos y comerciales realizaron la presentación del tradicional evento anual de la Expo Norte 2024, previsto del 2 al 9 de septiembre próximo, con miras a dinamizar la economía local. Asimismo, se prevé superar en negocios, ventas y asistencia de gente la edición anterior, según reveló el coordinador del evento.
Fuerzas especiales estatales destruyeron una pista clandestina destinada a avionetas narcos este jueves en el predio de la Estancia Zapallo, en la localidad de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un tractor agrícola que pertenece al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) fue quemado en la madrugada de este jueves en San Pablo, ex Cocueré, Departamento de San Pedro.
El Ministerio de Justicia realizó este jueves el histórico traslado del primer grupo de 40 reclusos condenados desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este hasta el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú en Alto Paraná.
Vanessa Cubas, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), brindó detalles del proyecto para modificar la Carta Orgánica, que tiene como uno de los puntos elevar a 10 años el cálculo para cobro de jubilación, que no solo afectará a los aportantes después de su promulgación, sino a todos. Afirman que la implementación será gradual.
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que aumenta la pena privativa de libertad de 15 hasta 30 años a abusadores de niños, durante su sesión ordinaria del miércoles.