24 jul. 2025

Chaqueñito a funcionaria indígena del Senado: “No sos nada, te voy a sacar tu contrato”

El senador Javier Chaqueñito Vera amenazó con quitarle su puesto de trabajo a una funcionaria indígena del Senado. El legislador recientemente renunció a su puesto al frente de la Comisión de Pueblos Indígenas, tras decir que vivir en la calle forma parte de la cultura de los nativos.

juramento chaqueñito.jpg

El senador Javier Chaqueñito Vera amenazó con quitarle su puesto de trabajo a una funcionaria indígena del Senado.

Foto: Archivo

El senador cartista Javier Chaqueñito Vera nuevamente se ve envuelto en un escándalo y esta vez por amenazar a una funcionaria de la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara Alta.

“Te pusiste en mi contra, le mandaste nota a tu raza, hicieron una nota sobre mí, ¿entendés? Vos no sos nada, sos una simple contratada y te voy a mandar sacar tu contrato y te vas a ir a la calle, ¿entendés? Te vas a ir a la calle”, expresó Vera en tono amenazante.

Del otro lado del teléfono la funcionaria solo preguntaba el motivo de todas esas amenazas. “¿Por qué me amenazás?”, le preguntó, y el legislador cartista siguió respondiendo con más insultos y maltrato verbal.

“Te vas a ir a la calle, te vas a ir a la mierda, te vas a ir a la calle, son una porquería y una basura ante mí, ¿escuchaste? Y no me vuelvas a molestar más”, siguió, ofuscado y fuera de control.

La trabajadora siguió la conversación explicando que el motivo de su llamada fue solo porque encontró una del senador. “Yo no te molesto, yo encontré tu llamada y por eso te llamé”, aclaró.

Recientemente, Chaqueñito, mediante un posteo en X, anunció que decidió renunciar a su cargo al frente de la Comisión de Pueblos Indígenas, tras afirmar que vivir en la calle forma parte de la cultura de los indígenas.

Lea más: Chaqueñito Vera renuncia a la Comisión de Pueblos Indígenas tras repudio de líderes del Bajo Chaco

La Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) consideró una “ofensa para los pueblos indígenas” las palabras del parlamentario.

“En nuestra opinión, sus palabras reflejan ignorancia y son una muestra del menosprecio del cual somos víctimas los pueblos indígenas”, agregaron en el documento.

Más contenido de esta sección
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.
Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.