10 nov. 2025

Chaqueñito a funcionaria indígena del Senado: “No sos nada, te voy a sacar tu contrato”

El senador Javier Chaqueñito Vera amenazó con quitarle su puesto de trabajo a una funcionaria indígena del Senado. El legislador recientemente renunció a su puesto al frente de la Comisión de Pueblos Indígenas, tras decir que vivir en la calle forma parte de la cultura de los nativos.

juramento chaqueñito.jpg

El senador Javier Chaqueñito Vera amenazó con quitarle su puesto de trabajo a una funcionaria indígena del Senado.

Foto: Archivo

El senador cartista Javier Chaqueñito Vera nuevamente se ve envuelto en un escándalo y esta vez por amenazar a una funcionaria de la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara Alta.

“Te pusiste en mi contra, le mandaste nota a tu raza, hicieron una nota sobre mí, ¿entendés? Vos no sos nada, sos una simple contratada y te voy a mandar sacar tu contrato y te vas a ir a la calle, ¿entendés? Te vas a ir a la calle”, expresó Vera en tono amenazante.

Del otro lado del teléfono la funcionaria solo preguntaba el motivo de todas esas amenazas. “¿Por qué me amenazás?”, le preguntó, y el legislador cartista siguió respondiendo con más insultos y maltrato verbal.

“Te vas a ir a la calle, te vas a ir a la mierda, te vas a ir a la calle, son una porquería y una basura ante mí, ¿escuchaste? Y no me vuelvas a molestar más”, siguió, ofuscado y fuera de control.

La trabajadora siguió la conversación explicando que el motivo de su llamada fue solo porque encontró una del senador. “Yo no te molesto, yo encontré tu llamada y por eso te llamé”, aclaró.

Recientemente, Chaqueñito, mediante un posteo en X, anunció que decidió renunciar a su cargo al frente de la Comisión de Pueblos Indígenas, tras afirmar que vivir en la calle forma parte de la cultura de los indígenas.

Lea más: Chaqueñito Vera renuncia a la Comisión de Pueblos Indígenas tras repudio de líderes del Bajo Chaco

La Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) consideró una “ofensa para los pueblos indígenas” las palabras del parlamentario.

“En nuestra opinión, sus palabras reflejan ignorancia y son una muestra del menosprecio del cual somos víctimas los pueblos indígenas”, agregaron en el documento.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).