19 sept. 2025

Suspenden juicio oral por el caso de Benjamín Zapag

Por un certificado médico de reposo a raíz de un accidente de trabajo, se suspendió el juicio oral por el caso de la supuesta lesión grave contra Héctor Iván Grau, donde resultó víctima el joven Benjamín Zapag.

e363ebad-15a7-4186-b458-4428ef30fea3.jpg

Acusado. Héctor Iván Grau, durante la preliminar. Aparece junto a Marcello Fretes, que fue sobreseído y luego se anuló.

Foto: Archivo ÚH

El inicio del juicio oral contra el procesado Héctor Iván Grau se suspendió a raíz de un pedido del abogado Álvaro Arias, quien presentó un certificado médico de reposo por un accidente de trabajo que sufrió el procesado.

Además, el profesional presentó las fotografías de la forma en que quedó el acusado. Solicitó incluso que sea examinado por un médico forense del Poder Judicial para certificar su estado de salud.

Tanto la fiscala del caso, como el querellante adhesivo Ricardo Preda se allanaron al pedido de la defensa.

Lea más: Tribunal de Apelación ratifica juicio para Héctor Grau por golpiza a Benjamín Zapag

Ante esto, el Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Laura Ocampo, Cándida Fleitas y Fabián Weisensee, suspendió el juicio oral, aunque accedieron a enviarle un médico forense.

No obstante, los magistrados señalaron que el juicio iba a iniciarse mañana viernes, en forma telemática, pero esta resolución fue recurrida por la defensa a través de un recurso de reposición y apelación en subsidio.

Pese a que el pedido se rechazó, se dio trámite a la apelación subsidiaria, lo que suspendió el juicio previsto para mañana también.

La acusación fiscal

La acusación fiscal señala que el 6 de noviembre de 2022, en el sanitario de la discoteca Morgan Warehouse, de Villa Morra, Asunción, Marcello Fretes le cerró el paso a Benjamín Zapag, quien se disponía a entrar al baño.

Sepa más: Jueza sobresee a Marcello Fretes en caso de agresión a Benjamín Zapag

Señala la Fiscalía que estando Fretes de espaldas a la puerta, se puso cara a cara con Zapag, al tiempo de gritarle. La distracción fue aprovechada por Héctor Grau, quien le propinó varios puñetazos que le causaron graves lesiones.

En el caso, Marcello Fretes tuvo sobreseimiento definitivo a pedido de la Fiscalía Adjunta, pero esto fue anulado por el Tribunal de Apelación Penal, por lo que se debe realizar una nueva audiencia preliminar.

Sin embargo, la defensa, encabezada por la abogada Sara Parquet, presentó una acción de inconstitucionalidad contra el fallo, lo que hasta ahora no fue resuelto. De esta manera, está pendiente aún la importante diligencia.

Más contenido de esta sección
A pedido de la defensa, que aún no accedió a todas las pruebas, el juez Miguel Palacios postergó por segunda vez la preliminar del senador Hernán Rivas, en el caso de los supuestos títulos falsos. Quedó para el próximo 6 de octubre a las 07:40 horas.
Por una apelación pendiente ante la Corte se suspendió la audiencia para sustanciar el recurso de la defensa de la abogada Emma González Ramos, ex representante de Ramón González Daher. Mientras se esperaba el fallo del Tribunal, la acusada trató de “mentiroso y cobarde” al querellante adhesivo Federico Campos López Moreira.
En juicio oral, esta mañana, el fiscal Giovanni Grisetti requirió la pena de tres años y seis meses de prisión para el médico Aurelio Espínola, acusado por el presunto homicidio culposo del ex diputado Fernando Nicora. También solicitó la inhabilitación del ejercicio de la medicina por el mismo plazo.
Ante el juez de Garantías Miguel Palacios se presentaron el ex diputado Ulises Quintana, además de los abogados Nelson López e Inés Guzmán para la audiencia disciplinaria, teniendo en cuenta las múltiples recusaciones presentadas en el caso del Operativo Berilo, que impidieron realizar la preliminar.
El juez Rodrigo Estigarribia rechazó los recursos de las defensas y confirmó la fecha de audiencia preliminar con relación a los ex intendentes de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez (ANR), y César Ojeda, además de Wilfrido Cáceres, procesados en la causa conocida como detergentes de oro. El pedido ahora será estudiado por el Tribunal de Apelación.
Tras el doble crimen en Presidente Franco, una experta destacó la falta de políticas públicas para proteger a las familias y advirtió que las autoridades no están abordando el aumento de denuncias