28 may. 2025

Suspenden juicio oral en el caso de las bombas molotov por recusación a jueces

El juicio oral y público en el cual están acusadas varias personas por haber supuestamente elaborado elementos explosivos improvisados conocidos como bombas molotov, en sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), quedó suspendido debido a que la defensa técnica recusó al Tribunal de Sentencia.

FISCALES.jpg

Los agentes fiscales Eugenio Ocampos, Rodrigo Estigarribia y Hernán Galeano representan al Ministerio Público en la causa.

Foto: Gentileza.

El juicio oral en el cual están acusados Luis Osvaldo Sánchez González, Brian Esteban Martínez Jara, Rubén Moisés Galeano Cáceres y Stiben Patrón se debía realizar este jueves, sin embargo, fue suspendido por la recusación al Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Elsa García, Olga Ruiz y Digno Arnaldo Fleitas, informó el Ministerio Público.

Lea más: Juez acepta como testigo a Cartes en caso bomba molotov

Según la acusación fiscal, estas personas habrían fabricado bombas molotov en el local del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) durante el 31 de marzo de 2017, cuando se trató el tema de la enmienda prorreelección del entonces presidente de la República Horacio Cartes.

Todos fueron acusados por la comisión del hecho punible de fabricación ilícita y hechos conexos, establecidos en la Ley 4036/10 de Armas de Fuego, sus piezas y componentes, municiones, explosivos, accesorios y afines.

Nota relacionada: Corte destraba caso de bombas molotov, que espera juicio oral

Los mismos habrían elaborado y portado las bombas incendiarias, según reveló la pericia técnica. La investigación se inició en abril del 2017, tras el análisis técnico de las cámaras de circuito cerrado de la sede de PLRA.

Le puede interesar: En noviembre van a juzgar la causa de las bombas molotov

Las bombas molotov fabricadas presumiblemente en dicha sede partidaria se habrían utilizado el 31 de marzo del 2017, para incendiar el Congreso Nacional.

Los agentes fiscales Eugenio Ocampos, Rodrigo Estigarribia y Hernán Galeano representan al Ministerio Público en la causa.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.