09 nov. 2025

Suspenden audiencia de sospechoso de planear el crimen de Marcelo Pecci

La audiencia de preparación para el juicio oral contra un acusado por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci fue pospuesta para noviembre.

El fiscal Marcelo Pecci. Foto de José Molinas.jpg

El fiscal Marcelo Pecci.

Foto: José Molinas.

La audiencia preparatoria para Francisco Luis Correa Galeano, sospechoso del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, fue pospuesta para el 24 de noviembre en la misma Cartagena de Indias, Colombia. La suspensión se debió a un pedido de la defensa del acusado, que debe leer las evidencias.

Correa es sindicado como el encargado de planear el crimen de Pecci.

Es el único enjuiciado de los acusados por el crimen debido a que no aceptó los cargos e intentará demostrar su inocencia durante el proceso judicial que puede durar varios años.

Nota relacionada: Promulgan ley en memoria del fiscal Marcelo Pecci

Igualmente, el acusado se expone a una pena máxima de 50 años por homicidio agravado y otros cargos imputados por la Fiscalía.

El crimen ocurrió el 10 de mayo en la isla de Barú, Colombia, donde el entonces representante del Ministerio Público celebraba su luna de miel con su esposa, la periodista Claudia Aguilera, quien el mismo día anunció su embarazo.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.