02 may. 2025

Presunto narco prófugo en Brasil es atrapado en Capitán Bado

Una comitiva fiscal-policial detuvo en Capitán Bado, del Departamento de Amambay, a un brasileño con orden de captura por narcotráfico y con frondosos antecedentes, prófugo desde el 2017 en su país, en el marco de una operación denominada Armadillo. Está condenado a 99 años de cárcel y se expone a más.

Capitán Bado.jpeg

En el procedimiento se incautaron vehículos de alta gama, armas y tablets, entre otros.

Foto: Gentileza.

Se trata de Lindomar de Almeida, de 40 años, quien tiene cuatro antecedentes por narcotráfico y orden de captura internacional por el mismo hecho. De acuerdo con las investigaciones, forma parte de una banda criminal dedicada al tráfico de drogas e identificada en el año 2017, en la ciudad Nueva Andradina, de Brasil.

Agentes del Departamento Investigaciones en conjunto con el Grupo Especial de Operaciones (GEO) y Grupo Lobo, bajo la supervisión del fiscal Celso Morales Fernández, realizaron el allanamiento en una vivida de Capitán Bado, donde encontraron al presunto criminal en una habitación, según el informe policial.

Lindomar de Almeida.jpeg

Lindomar de Almeida es buscado por narcotráfico.

Foto: Gentileza.

Lea también: Senad halla campamentos con luz eléctrica y más de 2 toneladas de marihuana en Amambay

Durante el procedimiento fueron incautados vehículos de alta gama, arma de fuego, arma blanca, celular, tablet y documentos falsos con los que se manejaba en Paraguay, donde se hacía pasar por Víctor Hugo Andrade.

El extranjero se expone a una expectativa de pena de 23 años y 7 meses. No obstante, cuenta con una condena de 99 años de cárcel en el vecino país.

Más contenido de esta sección
La ministra de Salud, María Teresa Barán, minimizó el informe de auditoría de la Superintendencia de Salud que cuestionó la habilitación apresurada de la Unidad de Terapia Intensiva en el Hospital de Villarrica. Si bien no leyó todo el documento, afirmó que cuenta con datos “incongruentes y falsos”.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, lamentó el fallecimiento del joven médico que sufrió un accidente fatal sobre la avenida General Santos y sostuvo que la formación de residentes “necesita un cambio estructural”.
Una persona realizó una emotiva y contundente denuncia sobre las condiciones laborales extremas que afrontan los médicos en las residencias, tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito. Su publicación volvió a poner en el debate público el modelo de formación médica y sus exigencias desmedidas.
Un motociclista falleció el jueves, alrededor de las 18:50, luego de impactar frontalmente contra un automóvil sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia Primero de Mayo del Departamento de Alto Paraná.
Un violento accidente de tránsito se registró sobre la ruta PY19, en la zona conocida como “curva Z”, en Villa Oliva. Una persona falleció en el lugar del siniestro vial y la otra víctima fue trasladada hasta un centro asistencial en estado grave.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes un ambiente fresco a cálido, con temperaturas máximas de entre 26 y 33 °C. Se esperan lluvias en algunas zonas del país.