08 ago. 2025

Supuesto gestor cae porque intentó visar documento falso en el Ministerio de Salud

Una persona se presentó como gestor ante el Ministerio de Salud Pública (MSP) e intentó visar un documento de contenido falso a nombre de un ciudadano brasileño. Se presume que quería revalidar un título médico en el Brasil.

Ministerio de salud.jpg

Presunto gestor intentó visar documento falso en el Ministerio de Salud.

Foto: MSPyBS (Arichivo)

Un presunto gestor intentó visar una constancia de un ciudadano brasileño que supuestamente estaba inscrito como médico; sin embargo, el personal de Salud detectó que el documento no respondía a los estándares que emite el Ministerio de Salud Pública.

Luis Velázquez, director de Control de Profesionales de la cartera sanitaria, explicó a Monumental 1080 AM que, al recibir la alerta, convocó al presunto gestor y procedió a llamar a la Fiscalía Anticorrupción y a la Policía Nacional.

En ese momento lo detienen en flagrancia por uso de documentos de contenido falso.

Puede interesarle: Encarnación: Desbaratan supuesta organización criminal que producía billetes falsos

Detalló que la constancia que presentó el ciudadano no contaba con el código QR y tenía la firma de Velázquez, “que todavía no está registrada ni habilitada por una cuestión burocrática”, por lo que se trababa de una firma falsificada.

Se presume que con esa constancia visada pretendían engañar a la Cancillería Nacional para conseguir otro visado y presentar a su país de origen para revalidar un título “que no existe y ejercer la Medicina”.

“Ese trámite se utiliza para varias cosas, pero es probable que este brasileño quería la constancia visada para llevarlo al Ministerio de Relaciones Exteriores, tener otro visado y presentar a su país de origen probablemente para la revalida”, señaló.

También puede leer: El 85,6% de médicos brasileños recibidos en Paraguay reprobaron examen para revalidar sus títulos

Sostuvo que la denuncia “la hicimos no solamente porque hay una firma falsificada, sino para que esto no continúe porque no nos podemos confiar”.

Para Velázquez, hay otras personas detrás de este esquema; sin embargo, dijo que la tarea de investigación le corresponde al Ministerio Público.

El supuesto gestor se encuentra en la Comisaría 3ª de Asunción, donde involucró a otra persona que también fue detenida en horas de la tarde del último lunes.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.