07 oct. 2025

El 85,6% de médicos brasileños recibidos en Paraguay reprobaron examen para revalidar sus títulos

Una encuesta revela que el 85% de los médicos brasileños recibidos en Paraguay reprobaron en la primera fase de Revalida, una prueba que reconoce la formación extranjera de médicos para trabajar en Brasil.

médicos.jpg

Los brasileños se sienten atraídos por estudiar medicina en universidades de otros países que no toman exámenes de ingreso y cobran tasas de matrícula más bajas.

Foto: agenciabrasil.ebc.com.br.

Una encuesta realizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo (USP) y la Asociación Médica Brasileña (AMB), además del estudio Demografía Médica en Brasil, que tuvo su última edición publicada en febrero, arroja como resultado que el 85,6% de los médicos brasileños recibidos en Paraguay reprobaron en Revalida, un sistema para validar los títulos universitarios en Brasil.

La encuesta separó por facultades el número de médicos (brasileños y extranjeros) que tomaron la prueba Revalida en 2023.

En el conteo promedio, solo fueron consideradas las facultades con al menos 40 graduados, informó el sitio digital noticias.uol.com.br.

Lea más: Examen Revalida: Masivo aplazo en Brasil de médicos recibidos en Paraguay y otros países

Según la encuesta, en Paraguay un 85,6% reprobó la prueba, es decir, de unos 2.707 médicos tomaron el test, 2.318 reprobaron el examen.

Venezuela, Bolivia y Cuba encabezan en la procedencia de los cursos con los médicos que reprobaron en la mencionada encuesta.

Según el sitio digital, los brasileños se sienten atraídos por estudiar medicina en universidades de otros países que no toman exámenes de ingreso y cobran tasas de matrícula más bajas.

Mientras que en Brasil estudiar medicina puede costar más de 10.000 reales por mes, equivalente a unos G. 14.500.000.

Más contenido de esta sección
Carlos Palacios, abogado del ex presidente de la República Horacio Cartes, en diálogo con radio Monumental 1080 AM, dio algunos detalles de cómo fue la defensa del actual titular del Partido Colorado para revertir la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EEUU.
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.