01 ago. 2025

El 85,6% de médicos brasileños recibidos en Paraguay reprobaron examen para revalidar sus títulos

Una encuesta revela que el 85% de los médicos brasileños recibidos en Paraguay reprobaron en la primera fase de Revalida, una prueba que reconoce la formación extranjera de médicos para trabajar en Brasil.

médicos.jpg

Los brasileños se sienten atraídos por estudiar medicina en universidades de otros países que no toman exámenes de ingreso y cobran tasas de matrícula más bajas.

Foto: agenciabrasil.ebc.com.br.

Una encuesta realizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo (USP) y la Asociación Médica Brasileña (AMB), además del estudio Demografía Médica en Brasil, que tuvo su última edición publicada en febrero, arroja como resultado que el 85,6% de los médicos brasileños recibidos en Paraguay reprobaron en Revalida, un sistema para validar los títulos universitarios en Brasil.

La encuesta separó por facultades el número de médicos (brasileños y extranjeros) que tomaron la prueba Revalida en 2023.

En el conteo promedio, solo fueron consideradas las facultades con al menos 40 graduados, informó el sitio digital noticias.uol.com.br.

Lea más: Examen Revalida: Masivo aplazo en Brasil de médicos recibidos en Paraguay y otros países

Según la encuesta, en Paraguay un 85,6% reprobó la prueba, es decir, de unos 2.707 médicos tomaron el test, 2.318 reprobaron el examen.

Venezuela, Bolivia y Cuba encabezan en la procedencia de los cursos con los médicos que reprobaron en la mencionada encuesta.

Según el sitio digital, los brasileños se sienten atraídos por estudiar medicina en universidades de otros países que no toman exámenes de ingreso y cobran tasas de matrícula más bajas.

Mientras que en Brasil estudiar medicina puede costar más de 10.000 reales por mes, equivalente a unos G. 14.500.000.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña reivindicó este viernes que Paraguay tiene el potencial de convertirse en un referente mundial de la industria forestal en el marco de su visita a Finlandia.
La esposa de Diego Nicolás Marset Alba, hermano del presunto narcotraficante uruguayo y prófugo en Paraguay, tiene previsto abordar un vuelo rumbo a Brasil al mediodía de este viernes, tras ser calificada como una pasajera “no admitida” en nuestro país.
Un hombre se vio obligado a denunciar a un vecino por acoso y comentarios inapropiados que realiza hacia sus hijas pequeñas. Todo esto ocurrió en Luque.
En el marco del operativo denominado Blacklist II, la Policía Nacional reportó la detención de Carlos Jesús Centurión, alias Ka’ i, y otros ochos supuestos miembros de un esquema dedicado al robo de teléfonos y vaciamiento de cuentas digitales. La incursión se realizó en el populoso barrio Kambala de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial de vientos fuertes que podrían llegar a 90 kilómetros por hora y afectar a todos los departamentos de Paraguay.
El senador liberocartista Édgar López, presidente de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad de la Cámara Alta, donde fueron nombrados como funcionarios los sobrinos de su colega Noelia Cabrera, negó haber firmado órdenes de trabajo de los parientes de la senadora.