29 oct. 2025

Superintendencia de Salud denuncia que clínicas reciben llamadas extorsivas en medio de controles

La Superintendencia de Salud sacó a la luz que clínicas privadas recibieron llamadas extorsivas ante controles que está realizando la institución por irregularidades. No descartan que las comunicaciones provengan de las cárceles.

Clausura de clínica irregular.jpg

Fiscalizadores de la Superintendencia de Salud colocan el cartel de clausura en una clínica.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El doctor Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, confirmó que en principio decidieron suspender por 15 días el control a clínicas privadas y centros donde se realizan cuidados estéticos tras recibir denuncias de extorsión a los directivos de las entidades.

Sin embargo, luego de una comunicación con radio Monumental 1080 AM, indicó que esa medida se podía revertir después de presentar una denuncia formal.

“La avivada de los muchachos es impresionante. Ayer recibimos la denuncia de personas que llamaban a centros de salud haciéndose pasar por funcionarios de la Superintendencia, daban un nombre ficticio diciendo que se realizaría la clausura de las actividades”, reveló Melgarejo.

Los extorsionadores, según el superintendente, avisaban que iba a haber una fiscalización y que iban a ser clausurados, pero que “se podía arreglar de otra forma” si abonaban algún importe de dinero.

Sepa más: Ñemboty: Supsalud interviene casi 60 clínicas en situación irregular

Le puede interesar: Clínicas privadas y estéticas bajo la lupa de Supsalud y Defensoría del Pueblo

El doctor Melgarejo confirmó que están juntando las documentaciones para presentar una denuncia formal al Ministerio Público.

Se sospecha que las llamadas fueron realizadas por extorsionadores que operan desde la cárcel.

Advirtió a las personas que están en el rubro que los funcionarios de la Superintendencia no realizan llamadas previas y que utilizan identificación a la hora realizar sus procedimientos.

El superintendente admitió que la decisión podría dejar “la cancha libre” a los estafadores que operan tras las rejas, debilitando los controles que se venían realizando en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Afirmó que se reunirá con su equipo para evaluar si se revierte la decisión.

El último procedimiento en el marco del operativo Ñemboty se realizó el 27 de noviembre en Asunción. Los funcionarios clausuraron una clínica privada denominada QHR Paraguay, que hace trasplante capilar. En horas de la tarde, se alcanzó casi 60 establecimientos intervenidos.

Más contenido de esta sección
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.