19 nov. 2025

Sumarian a supervisora que supuestamente pidió dinero a docente

Elva Villalba, supervisora administrativa de la Región 1 de Villarrica, Departamento del Guairá, fue sumariada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) por supuestamente haber pedido dinero a una docente a cambio de mantener su rubro.

supervisora guairá villarrica.jpeg

Elsa Villalba, supervisora administrativa sumariada por el MEC tras denuncia de docente.

Foto: Gentileza.

La docente Laura Bogado, quien está comisionada desde Hernandarias a una localidad del Departamento del Guairá, fue quien realizó la denuncia de manera pública y aseguró que era constantemente amenazada, supuestamente por la supervisora Elva Villalba.

Denunció que recibía la presión de que si no pagaba G. 9 millones a la supervisora, esta podría quitarle del rubro docente.

A través de un trabajo realizado por periodistas de la capital del país, la supervisora admitió el hecho y manifestó que habría una mafia en la dirección departamental de Educación. Sin embargo, se rectificó ante una escribanía de Villarrica, donde aseguró que no se dio cuenta de lo que dijo y que estaba mal de salud.

A raíz de la grave denuncia contra la supervisora, el MEC dispuso un sumario administrativo y ordenó una investigación a cargo de un fiscal de Educación.

La directora departamental de Educación, Milena Alonso, reveló en una conferencia de prensa que solicitó inmediatamente la intervención de la cartera estatal de educación para determinar la veracidad de la denuncia.

Señaló además que desconoce si existe o no una rosca mafiosa en la institución, motivo por el cual que pidió la intervención del MEC.

Así también, explicó que la docente afectada no le comunicó en ningún momento acerca de la situación, y que la misma será entrevistada por los fiscales del MEC, quienes elevarán los informes a la cartera estatal.

La supervisora Villalba había presentado un certificado médico, por lo que no se presentó a su lugar de trabajo por reposo.

Más contenido de esta sección
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
Un allanamiento en busca de un ex convicto terminó con el delincuente fallecido, luego de que intentara huir disparando contra una comitiva fiscal-policial en el Km 9 Monday de Presidente Franco, Alto Paraná.